Seguinos

05/01/2022

Fuerte enojo de las petroleras con el Gobierno nacional la exploración off shore

Fuerte enojo de las petroleras con el Gobierno nacional la exploración off shore
Hubo protestas en Mar del Plata y otros puntos de la costa del Atlántico, por la habilitación para la exploración de petróleo a la noruega Equinor.

El último 30 de diciembre, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, aprobó los permisos a la noruega Equinor para realizar estudios de exploración del subsuelo en tres áreas del Mar Argentino con el objetivo de encontrar recursos hidrocarburíferos, reservas de gas y de petróleo.

Esta decisión del Gobierno nacional disparó la protesta ambientalista bautizada Atlanticazo, en distintos puntos de la costa y con epicentro en Mar del Plata. Esto provocó que la firma noruega mostrara su enojo contra la Administración que encabeza Alberto Fernández. El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas defendió el proyecto.

Respecto a las críticas sobre la promoción de los hidrocarburos, el IAPEG afirmaron: “Hoy no existe prácticamente ningún país en el mundo cuya matriz energética no tenga un mínimo de 70% de combustibles fósiles. Y casi todos queman carbón mineral, el más contaminante de los combustibles fósiles”, continuó la entidad en un comunicado.

Asimismo, manifestaron que “la creencia de que las llamadas energías limpias son la solución al problema es un mito, divulgado en forma irresponsable. Estas fuentes son valiosos complementos, pero con serias limitantes técnicas e impactos ambientales de los que no se habla”, agregaron desde el Instituto Argentino del Petróleo y Gas.

En relación a los accidentes ambientales, la entidad desestima la proclama ecologista. “Hablar de bombardeos acústicos, del fin de la vida en el Mar Argentino y de un ciento por ciento de posibilidades de derrames es pseudociencia, solo demuestra el escaso nivel técnico científico y la irresponsabilidad de quienes difunden esto”.

De acuerdo a La Política Online, detrás de la protesta se esconde otra polémica. La Secretaría de Energía le otorgó a Equinor una reducción de las regalías. Además, las protestas molestaron a la empresa. Fue una torpeza política habilitar la actividad el 30 de diciembre. Nadie puso la cara para explicar las resoluciones”, indicaron.

Compartir