TUCUMÁN, Argentina.- En diálogo con LV12, la titular de relaciones institucionales de Gasnor, Verónica Argañaraz, confirmó que ayer en una audiencia pública con el Ente Regulador de Gas, las empresas del sector propusieron un aumento promedio de hasta un 15% en las facturas de los usuarios.
Argañaraz explicó que la factura que Gasnor envía a los usuarios tiene cuatro componentes: el gas en sí, que hace a la parte de la producción de gas natural, los impuestos, el transporte y la distribución y los impuestos. Ayer -según indicó- se debatió sobre los últimos dos componentes.
“Es un proceso que empezó, hace un par de meses, donde se pide información, se hace una justificación, analizando la incidencia que puede llegar a tener en los bolsillos de los usuarios para que esto pueda llegar a ser razonable y el usuario lo pueda enfrentar”, indicó.
“Entendemos la situación por la cual está pasando el país, por eso determinamos que hay un 128% de aumento pero en la audiencia presentamos un 51%, así el impacto en el bolsillo del usuario seria de un 15%. Una categoría promedio de $90 aproximadamente en la factura”, detalló.
El pedido está hecho para que impacte a partir del primero de abril pero es un proceso en donde se debe esperar las decisiones del Ente Regulador. El Ente Nacional Regulador del Gas rige la tarifa para todo el país, entonces, una vez que se hace esa determinación, los cuadros tarifarios impactan para los usuarios del servicio del gas natural de todo el país.