Se siente eterno, como si quemara y puede aliviarse o empeorar. Va y viene como para recordarte siempre que no es fácil librarte de él. Se trata del principal síntoma de la gastritis, enfermedad que puede encontrar alivio con algunas infusiones preparadas con ingredientes naturales.
Sin embargo, estas no representan una solución definitiva. La gastritis amerita tratamiento recetado por un especialista porque aunque es muy común –afecta a más del 25% de la población mundial, según estudio publicado en Medisan– no se trata de una tontería que se elimina solo con una pastilla. Por eso es muy importante saber de qué se trata, y determinar temprano los factores de riesgo.
Según la Clínica Mayo, cuando se habla de gastritis, se refiere a un grupo de enfermedades cuyo factor común es la inflamación del revestimiento del estómago. Esta inflamación suele ocurrir por una infección bacteriana, lo cual es la causa más común; por la ingesta de ciertos analgésicos, y por el excesivo consumo de alcohol.
También se señala que cuando la gastritis aparece de forma repentina se trata de gastritis aguda, y si aparece lentamente en el tiempo es gastritis crónica. Aunque para la mayoría de las personas no se trata de una enfermedad grave, la gastritis puede dar paso a úlceras estomacales y nos pone en mayor riesgo de sufrir cáncer, con lo cual es importante atenderla pues suele mejorar con los tratamientos indicados.
Además del molesto dolor, se pueden sufrir náuseas, vómitos, acidez, dolor de garganta, reflujo y una desagradable sensación de saciedad. Todo se siente peor si se consume alcohol, se tienen malos hábitos como el tabaquismo y se ingieren alimentos irritantes. Por esto último es que la enfermedad tiene alta incidencia en México, donde “siete de cada 10 personas padecen o padecerán gastritis en algún momento de su vida”, y casi 40% de la población adulta en el país tiene reflujo al menos una vez al mes, según se expone en el portal Salud Digital.