Europa se enfrenta a la peor crisis de suministro de gas de su historia, con los precios de la energía disparados y los importadores alemanes discutiendo incluso un posible racionamiento en la mayor economía de la Unión Europea después de que Rusia redujera los flujos hacia el oeste.
Gazprom dijo el viernes que el gasoducto Nord Stream 1, la principal ruta de suministro de Europa, seguiría cerrado porque una turbina de una estación de compresión tenía una fuga de aceite en el motor, lo que disparó los precios del gas al por mayor.
A la pregunta sobre cuándo el Nord Stream 1 comenzaría a bombear gas de nuevo, Markelov dijo a Reuters al margen del Foro Económico Oriental en el puerto ruso del Pacífico de Vladivostok: “Deberían preguntar a Siemens. Primero tienen que reparar los equipos”.
Siemens Energy, con sede en Múnich, Alemania, dijo el martes que no comprendía la presentación de la situación por parte de Gazprom.
Dijo que una fuga de aceite del motor en la última turbina que quedaba en funcionamiento en la estación de compresión de Portovaya no constituía una razón para mantener el gasoducto cerrado.
“No podemos comprender esta nueva representación basada en la información que se nos proporcionó durante el fin de semana”, dijo Siemens Energy en un comunicado por escrito.
“Por lo tanto, hasta nuevo aviso, nuestra evaluación es que el hallazgo que se nos ha comunicado no representa una razón técnica para detener la operación. Este tipo de fugas no suelen afectar al funcionamiento de una turbina y pueden sellarse in situ”, añadió.
¿GUERRA ENERGÉTICA?
El Kremlin achaca la crisis energética a las sanciones impuestas a Rusia por Occidente por lo que el presidente Vladimir Putin llama su “operación militar especial” en Ucrania. Los dirigentes europeos dicen que Moscú utiliza la energía para chantajear a la UE.