Seguinos

Tecnología
09/08/2025 | Hace 10 horas

GPT-5: todo lo que necesitas saber sobre la nueva evolución de la inteligencia artificial de OpenAI

GPT-5: todo lo que necesitas saber sobre la nueva evolución de la inteligencia artificial de OpenAI
Con mejoras en razonamiento, menores alucinaciones y una capacidad de procesamiento significativamente mayor, GPT-5 se perfila como el paso más cercano a la Inteligencia Artificial General.

Tras su presentación en julio, OpenAI lanzó oficialmente GPT-5, su más avanzado modelo de lenguaje masivo (LLM, por sus siglas en inglés), que promete llevar a la inteligencia artificial a nuevas alturas. Este modelo, que sustenta plataformas como ChatGPT, promete mejorar en áreas clave como el razonamiento complejo y la reducción de alucinaciones (información inventada por la IA), lo que promete una experiencia más precisa y confiable.

Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó que GPT-5 representa una evolución significativa en comparación con sus versiones anteriores. “GPT-3 era como hablar con un estudiante de preparatoria, GPT-4 con un universitario, y GPT-5 es como hablar con un doctorado”, afirmó Altman durante la presentación, subrayando la mejora en el nivel de comprensión y razonamiento del modelo.

Entre sus capacidades, GPT-5 destaca por su habilidad para manejar múltiples tareas simultáneamente. Puede automatizar tareas complejas como redacción de correos electrónicos, gestión de citas y respuestas a consultas, mejorando la eficiencia en la interacción cotidiana con el usuario. Además, la nueva versión de GPT-5 es un experto en programación, capaz de escribir código a partir de instrucciones simples, con un rendimiento de vanguardia en áreas como matemáticas, escritura, salud y percepción visual.

Una de las principales novedades de GPT-5 es su impresionante capacidad de memoria y procesamiento. Este modelo supera los 1 millón de tokens, lo que es un salto significativo respecto a los 128.000 tokens de GPT-4. Para ponerlo en perspectiva, un token es la unidad básica de texto que usa el modelo, y más de 32.000 tokens equivalen a unas 50 páginas de texto. Esta mejora le permite a GPT-5 manejar mayores volúmenes de información de manera eficiente, permitiendo respuestas más rápidas y precisas.

La pregunta de si GPT-5 es una IA General (IAG), es decir, una inteligencia autoconsciente, ha generado debate. Sam Altman ha mencionado que GPT-5 es un paso hacia la IAG, aunque reconoció que aún le falta desarrollar algunas capacidades clave para alcanzar este estatus. Según Altman, aunque GPT-5 tiene características de una IA General, aún no cumple con todos los requerimientos para ser considerada como tal.

GPT-5 está disponible para todos los usuarios de ChatGPT, tanto en su modalidad gratuita como en los planes Plus, Pro y Team. Los usuarios gratuitos tendrán acceso a la versión Mini, una versión más ligera que utiliza menos recursos, mientras que aquellos que paguen por el servicio disfrutarán de acceso sin restricciones al modelo completo de GPT-5 y su variante avanzada GPT-5 Pro.

El uso de GPT-5 es extremadamente sencillo: no es necesario hacer actualizaciones ni descargas. Una vez dentro de ChatGPT, el modelo está disponible automáticamente para interactuar con los usuarios. Simplemente escribe tu consulta, y GPT-5 se encargará del resto.

Tres variantes de GPT-5

Estándar: Ideal para resolver problemas lógicos y tareas que requieren procesos complejos de varios pasos.
Mini: Una versión ligera que puede ejecutarse directamente en el dispositivo, especialmente para usuarios gratuitos.
Pro: Optimizada para ofrecer respuestas rápidas en contextos de baja latencia, perfecta para quienes requieren un rendimiento superior.

Compartir