Seguinos

10/04/2023

Gran impacto económico por Semana Santa

Gran impacto económico por Semana Santa
Según el balance que hizo la CAME, a precios reales, el gasto de este año fue un 18% superior a lo que desembolsaron quienes pasearon en la misma fecha del 2022. Y también fue importante el aporte de visitantes de Brasil, Uruguay y Chile.

Así lo expuso la CAME que informó que 2,6 millones de turistas gastaron 96 mil millones en este Feriado religioso

desembolso a precios reales fue 18% mayor. Esas son las principales conclusiones a las que llegó Came (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) sobre el movimiento turístico que generó en todo el país el feriado largo de la Semana Santa.

“El miércoles por la tarde y jueves por la mañana, las rutas quedaron colmadas de autos”, recordó Came en su comunicado de este domingo, indicando que “todos los puntos turísticos del país recibieron visitantes con encuentros religiosos, pero también con festivales, competencias deportivas, ferias de emprendedores, talleres, espectáculos y actividades recreativas”.

Semana Santa es uno de los fines de semana largos más importantes del año para el turismo y esta ocasión, según detalló Came, tampoco defraudó: 2.650.000 personas viajaron por el territorio nacional y gastaron $95.957 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Compartir