Seguinos

Salud
16/05/2023

Hallan vínculo entre obesidad infantil en varones y fertilidad

Hallan vínculo entre obesidad infantil en varones y fertilidad
Los hombres que tuvieron sobrepeso cuando eran chicos quizá tengan problemas de infertilidad en la adultez, según una investigación reciente.

Investigadores que estudian el tema de la infertilidad masculina, que con frecuencia es un misterio, observaron los datos de salud de 268 personas jóvenes, de 2 a 18 años. Habían sido remitidos a la Universidad de Catania, en Sicilia, para el control del peso.

“Aunque la prevalencia de obesidad infantil está en aumento en todo el mundo, el impacto de la obesidad y los trastornos metabólicos asociados en el crecimiento testicular no se conoce bien”, comentó la coautora del estudio, la Dra. Rossella Cannarella, investigadora del Instituto Urológico y Renal Glickman, en Cleveland.

En el estudio, que se publicó en la edición del 10 de mayo de la revista European Journal of Endocrinology, los investigadores recolectaron datos sobre el volumen testicular, el índice de masa corporal y la resistencia a la insulina. Encontraron que los chicos con un peso normal tenían un volumen testicular que era 1.5 veces más alto que los que tenían sobrepeso o eran obesos antes de la pubertad.

Los jóvenes del estudio con unos niveles normales de insulina tenían un volumen testicular entre 1.5 y 2 veces más alto, en comparación con los que tenían hiperinsulinemia, que con frecuencia se asocia con la diabetes tipo 2.

Un volumen testicular más bajo es un factor de predicción de una peor producción de esperma en la adultez, apuntaron los investigadores.

Alrededor de 48 millones de parejas tuvieron problemas de fertilidad en 2010, según la Organización Mundial de la Salud. La infertilidad masculina es un factor contribuyente en más o menos la mitad de todos los casos de infertilidad, dijeron los investigadores, pero con frecuencia sus causas son un misterio.

La investigación existente ha apuntado a una reducción en la concentración del esperma y el conteo espermático total en los últimos 40 años. En ese periodo, la obesidad infantil ha aumentado en todo el mundo, alcanzando los 42 millones.

Compartir