Los pacientes con enfermedad celíaca deben asegurarse de usar productos y pastas dentales libres de gluten tanto en casa como en su visita al dentista o higienista dental.
En los últimos años los fabricantes de productos dentales suelen indicar por lo general que sus productos son libres de gluten. Revisa siempre las etiquetas de los productos para verificarlo o llama o envía un email al fabricante para asegurarte.
¿Qué es la enfermedad celíaca?
Es una enfermedad autoinmune que afecta al intestino delgado. Se caracteriza por una anormalidad de la mucosa intestinal afectada por el gluten. Esto es causado por una intolerancia constante a las proteínas del gluten en personas genéticamente susceptibles.
Lo que debes saber del gluten
La enfermedad celíaca se debe a una reacción a las gliadinas y gluteninas que se encuentran en el trigo.
Estos factores basados en las proteínas pueden ser los responsables de un evento tóxico en la mucosa intestinal en personas genéticamente receptivas al desencadenar una reacción inmune, relacionada con la atrofia de vellosidades y en el infiltrado linfocítico en la mucosa del intestino delgado en personas con enfermedad celíaca.
¿Cómo es vivir con enfermedad celíaca?
Afecciones orales de la enfermedad celíaca
Las manifestaciones orales y dentales comunes de la enfermedad celíaca pueden aparecer incluso antes de saber que se tiene la enfermedad. Estas incluyen:
– Úlceras bucales, en particular, aftas recurrentes.
-Defectos en el esmalte dental e incluso pérdidas de dientes.
Las personas que presentan ambas lesiones y aún no han presentado alteraciones gastrointestinales, es necesario se sometan a pruebas para detectar la enfermedad celíaca.
Ya diagnosticada la enfermedad, es de vital importancia tener una buena higiene dental con una técnica de cepillado adecuada y con productos bucales libres de gluten.