Seguinos

Economía
21/08/2025

INDEC: la actividad económica se contrajo 0,7 % en junio y suma dos meses en baja

INDEC: la actividad económica se contrajo 0,7 % en junio y suma dos meses en baja
En junio, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un crecimiento interanual del 6,4 % respecto del mismo mes del año anterior

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en junio de 2025 una contracción desestacionalizada de 0,7% respecto del mes anterior, marcando el segundo mes consecutivo de retroceso y la cuarta caída en los últimos seis meses.

En términos interanuales, el EMAE mostró un avance de 6,4% frente a junio de 2024. Esta dinámica refleja una heterogeneidad notable entre sectores: doce de las ramas que componen el indicador anotaron subas en junio respecto a igual mes del año anterior, mientras que tres registraron caídas.

Entre los sectores con mayor crecimiento interanual destacaron intermediación financiera, que presentó un incremento de 28,7%, y comercio mayorista, minorista y reparaciones, con un alza de 11,5%. Estas actividades fueron asimismo las principales contribuyentes positivas a la variación interanual del EMAE, acompañadas por la industria manufacturera.

En sentido opuesto, la pesca experimentó una caída pronunciada de 74,6% interanual, constituyéndose en la mayor incidencia negativa sobre el EMAE. También consignaron retrocesos la administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, todas con bajas de 0,7%.

La lectura agregada de los datos muestra una economía con sectores que impulsan el crecimiento —particularmente el comercio y las finanzas—, mientras que actividades específicas, como la pesca y algunas ramas de la administración pública, aportan fricciones a la recuperación. El dato mensual desestacionalizado apunta, además, a una pérdida de impulso en la serie reciente que obliga a observar la evolución de los próximos meses para determinar si se consolida una tendencia contractiva o si se reanuda la recuperación interanual sostenida.

Analistas y autoridades monitorearán los próximos indicadores sectoriales y las variables macroeconómicas asociadas —consumo, inversión, nivel de actividad industrial y condiciones externas— para evaluar el alcance y la duración del bache señalado por el EMAE de junio.

Compartir