Seguinos

Política
19/06/2024

Jaldo habló sobre el arribo de Milei a Tucumán para el 9 de Julio

Jaldo habló sobre el arribo de Milei a Tucumán para el 9 de Julio
“Tenemos los brazos abiertos si es que –en Nación- se decide que venga el presidente Javier Milei y que vengan los gobernadores que se vayan a adherir al pacto que ya no sería de mayo, va a ser el Pacto del 9 de Julio”, dijo el gobernador provincial.

Con respecto a la próxima conmemoración del 9 de julio que como cada año se desarrolla en Tucumán, el gobernador, Osvaldo Jaldo, señaló que la provincia está realizando todos los preparativos para la celebración patria y que, en caso de que el presidente de la Nación, Javier Milei, decida asistir “será recibido con los brazos abiertos por los tucumanos”.

Jaldo explicó: “el 9 de julio, al margen de declararse la independencia ya en el año 1816, luego salieron instrumentos legales que declararon a la provincia de Tucumán como capital del país. Es decir, que el 9 de julio, nosotros vamos a ser capital de la República Argentina. Y, también, en ese instrumento especifica que el Presidente de la Nación debe estar en Tucumán” y añadió: “en ese sentido, nosotros nos venimos organizando. Haciendo todos los preparativos con todas las autoridades provinciales, municipales, comunales. Esperamos que el presidente – Javier Milei- nos visite y, por ahí, surgió la idea de tomar el 9 de julio en Tucumán haciendo aquello que no se pudo concretar en mayo en Córdoba y se empezó a poner como alternativa la provincia de Tucumán, el 9 de julio”.

“Es una decisión del Gobierno nacional y del señor presidente que nosotros no participamos. El Gobierno de la provincia y los tucumanos tenemos los brazos abiertos si es que se decide que venga el presidente y que vengan los gobernadores que se van a adherir al pacto que ya no sería de mayo, va a ser el Pacto del 9 de Julio. Así que tenemos los brazos abiertos y estamos haciendo todos los preparativos necesarios por si el Gobierno nacional decide hacerlo en la provincia de Tucumán este 9 de julio”, concluyó.

Jaldo: “necesitamos un peronismo nacional donde surjan nuevos líderes”

El gobernador, Osvaldo Jaldo, expresó que es necesario que el peronismo nacional se adapte a las circunstancias, tras observar que la sociedad evolucionó y eligió otro espacio político.

Al ser consultado por la aprobación de la Ley Bases y la fragmentación del peronismo a nivel nacional, el gobernador, Osvaldo Jaldo, expresó que es necesario que el Movimiento Nacional Justicialista formalice una autocrítica e impulse nuevos liderazgos.

“Hoy el peronismo a nivel nacional tiene que tener una lectura sincera y franca de lo que está pasando en el país. De lo que pasó en las últimas elecciones, tiene que hacer autocrítica porque nosotros entendemos que la sociedad ha evolucionado y ha elegido otro espacio político. La gente ha querido un cambio, por eso votó como votó en las últimas elecciones nacionales”, explicó el mandatario tucumano.

A la vez sostuvo que el peronismo “tiene que ayudarse, ser mucho más pragmático, aplicar el sentido común y evolucionar porque la sociedad ha evolucionado. Necesitamos un peronismo que esté a la altura de las circunstancias, un peronismo nacional donde surjan nuevos líderes que puedan conducir y liderar el proceso del Movimiento Nacional Justicialista”.

“No veo ningún liderazgo a nivel nacional y hoy veo que el peronismo está actuando en forma dispersa. No hay una conducción, no hay un camino y no hay una política. Por más que nosotros seamos oposición, tenemos que tener una política como oposición y eso no lo veo. Cada uno de los sectores del peronismo tiene un proyecto institucional y político diferente. Por este camino y en estas condiciones, no nos va a llevar absolutamente a ningún lado. De una vez por todas tiene que aparecer un liderazgo a nivel nacional. El peronismo tiene que hacer un mea culpa y cambiar fundamentalmente de planificación de proyectos y también de personas. Si la gente votó diferente es por algo y se tienen que empezar a notificar a aquellos que la gente no los votó, que eligió otro proyecto político”, analizó.

Compartir