El diputado Luis Petri, de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto para bajar la edad penal juvenil a los 14 años. La iniciativa fue comunicada por el bloque y sería promovida por el interbloque en diciembre, pues Petri no renovará su banca en diciembre. Dependiendo el resultado del domingo, la propuesta podría tener curso.
De acuerdo a La Política Online, el régimen penal juvenil vigente es el dispuesto en 1980 por la última dictadura militar, que implementa el sistema de la tutela, y nunca fue reformado porque el debate por la edad de imputabilidad no encuentra coincidencias. Este régimen establece que los menores no son imputables antes de los 18 años y deben someterse a una tutela que de todos modos puede incluir tratamientos en institutos especiales. Pero entre los 16 y los 18 años puede ser imputado por delitos no menores a 2 años de prisión.
“Es necesario consagrar un sistema de responsabilidad penal juvenil, despojado de todo resabio tutelar, estableciendo a partir de los 14 años un proceso de responsabilidad penal (…) De lo contrario supone consagrar la impunidad por el crimen anticipadamente por vía legal, clausurando cualquier posibilidad de justicia para la víctima de manera individual, pese a que su autor estuvo en condiciones de comprender la criminalidad del delito cometido”, afirmó el mendocino al citado medio.
“Debemos definir penas y establecimientos para su cumplimiento diferenciado, que prevea medidas alternativas a las de prisión conforme a la gravedad del delito, garantice el derecho de defensa y el debido proceso, que erradique todo resabio tutelar y tenga la capacidad de evitar y prevenir la escalada criminal de menores en conflicto con la ley penal, aumentando las posibilidades de resocialización y otorgando una tutela judicial efectiva a las víctimas”, cerró.