Agustín Chit, Fiscal Federal N° 2 subrogante de Tucumán, dialogó con Diego Tomas en el programa radial “Alguien nos Perdonará” donde habló sobre el procedimiento realizado por la justicia federal para desbaratar una red de explotación sexual que finalizó con el rescate de siete mujeres.
El fiscal, comentó que “por una investigación que realizó la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) existía la alta sospecha que en dos lugares de la capital funcionaban dos prostíbulos y a través de un agente revelador pudimos concluir con la identificación, abordaje y registro de domicilios”, detalló además que “en dos edificios de la ciudad en distintos departamentos funcionaban los prostíbulos”.
De este modo, el fiscal señaló que “la logística y el despliegue que hizo la PSA en conjunto con la fiscalía y acompañados por la Protex (Procuraduría de Trata y Explotación de Personas), se logró rescatar a siete mujeres mayores de edad que estaban siendo sometidas a la explotación sexual” y aseguró que las víctimas están siendo asistidas “porque este tipo de delitos tiene un impacto muy grande y lo que se debe hacer es acompañarlas, en este caso está interviniendo el Programa Nacional de Rescate de Víctimas de Trata a través del ministerio de Desarrollo de la Provincia”.
El operativo finalizó con la detención de tres personas, dos mujeres y un hombre, con la curiosidad que se encuentra detenido en el Penal de Villa Urquiza por el delito de trata de personas, sobre esto dijo “logramos captar la señal de un celular que venía de la zona del penal y desde ahí se instaló la investigación donde logramos detectar quien era el usuario. Entonces ayer, de manera discreta ingresamos al penal logramos llegar a dónde estaba el detenido y el celular antes que sea descartado e inutilizado, mientras que de manera paralela se realizaban los allanamientos”.
“La causa aún no ha terminado, tenemos una expectativa aún mayor después de lo sucedido ayer, pero no tenemos elementos para pensar que esto sea parte de una red que trabajé en conjunto con otras provincias” expresó Chait.
En relación a la persona que operaba desde el penal, concluyó “no haría de esto una constante, no todos los que están privados de su libertad y tienen acceso a un teléfono cometen delitos a través de estos. De toda manera genera una preocupación y seguramente a partir de esto se realizará un control más riguroso”.