Los sindicatos que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) se aferran a la figura de Sergio Massa, ante la posibilidad de que en diciembre asuma un gobierno que promete acabar con el modelo sindical, el derecho a la huelga, los convenios colectivos, las indemnizaciones, entre otros proyectos anunciados tanto por Javier Milei como por Patricia Bullrich.
Ante este escenario post-PASO, la central obrera buscará un mayor protagonismo en los dos meses que restan hasta las generales e insistirán al ministro de Economía acciones volcadas a auxiliar los ingresos de los trabajadores. Luis Diarte, secretario general de SMATA y dirigente de la CGT local, señaló que le pondrán el cuerpo a la campaña, exponiendo los derechos que se perderán si se repite la derrota del oficialismo en octubre y/o en una eventual segunda vuelta.
“La gente votó confundida. Quizás no se dan cuenta que tenemos dos modelos de país. Nosotros defendemos y encabezamos el que representa Unión por la Patria, porque los otros dos espacios plantean un país con trabajadores y jubilados fuera del sistema, sin educación ni salud pública”, señaló.
“Tenemos que hablar con todos los trabajadores, hacerles entender que el modelo de Milei y Bullrich no es una solución a la inflación”, agregó.
Diarte reconoció que la debilidad de Massa y del gobierno, es que no se logró concretar la promesa del peronismo de fortalecer a los trabajadores y sus salarios. “Es cierto que tenemos un gran problema que es la inflación. Estamos yendo siempre por detrás y hay que buscarle una salida a eso”, remarcó y propuso como paliativo una suba de suma fija decretada por el gobierno y la reapertura de paritarias. “Tenemos que ponerle plata al trabajador en sus bolsillos”.
Sin embargo, aseguró que la situación económica actual se desencadenó por herencia del gobierno de Mauricio Macri y efecto de dos crisis internacionales. “Tenemos una deuda de 50 mil millones de dólares con el FMI y no nos dejaron un dólar en la Argentina. Al gobierno le tocó una mala partida y no supo resolver la inflación”, subrayó.
“El mejor gobierno que le puede tocar a los trabajadores siempre va a ser un gobierno peronista. Necesitamos un gobierno amplio, que nos cobije, que garantice que los trabajadores tengan su obra social, que tengan aportes jubilatorios, que tengan salud y educación, que pueda cobrar su indemnización si lo despiden sin causa”, añadió.
Y sostuvo que, por el contrario, Milei y Bullrich “vienen por la ley de asociaciones sindicales y la ultraactividad. Imaginense que un trabajador tenga que discutir solo con su empleador. Esta en una desventaja tremenda. Eso lo tiene que entender el trabajador y el jubilado. Milei y Bullrich quieren que seamos todos monotributistas, quieren que el empresario no tenga ningún tipo de responnsabilidad. Votarlos, es votar al verdugo del trabajador”, sentenció.