Seguinos

Policiales
24/05/2025 | Hace 7 horas

La denuncia por la desaparición de una joven terminó detectando una red de narcomenudeo

La denuncia por la desaparición de una joven terminó detectando una red de narcomenudeo
Se atribuyó el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a dos hombres y una mujer.

La pesquisa tiene como origen la denuncia de una madre por la desaparición de su hija, de 25 años, sucedida el pasado 24 de abril, quien finalmente apareció por sus propios medios tras cinco días de ausencia.

Luego, la joven, quien padece consumo problemático de estupefacientes, declaró en la Unidad Fiscal de Narcomenudeo Capital (UFINAR) del Ministerio Fiscal, a cargo de José Sanjuán, aportando datos claves que permitieron avanzar en una investigación por narcomenudeo.

La muchacha relató que se retiró de su casa como consecuencia de que se encontraba en abstinencia, a una casa ubicada en calle Santa Fe al 2.900, donde reside un amigo que junto a su grupo familiar se dedican a la comercialización de estupefacientes. También señaló que este sujeto la proveyó de drogas, permaneciendo en situación de consumo en ese domicilio durante dos días; siendo llevada posteriormente a un departamento que estaría ubicado en la zona céntrica de la capital tucumana, donde mediante engaños permaneció tres días más, hasta que finalmente le permitieron retirarse.

La información surgida a partir de su testimonio motivó que la Fiscalía avance en la investigación de estos hechos delictivos, ya que además guardan relación directa con el delito de comercialización de estupefacientes previsto en la ley 23.737.

De esta manera, a partir de la intervención del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del MPF, se pudo corroborar el domicilio en cuestión y la identidad de sus residentes, quienes llevarían a cabo conductas relacionadas con la venta de drogas al menudeo.

Las averiguaciones llevadas adelante motivaron que el fiscal solicite medidas de allanamiento y secuestro para ese domicilio, los cuales se concretaron este miércoles 21 de mayo.
Como resultado se procedió a la aprehensión del sujeto señalado y de otras personas de su entorno familiar, y el secuestro de sustancias ilegales.

“Se trabajó rápido, articulando con otras Fiscalías, cumpliendo con la debida diligencia de los tratados internacionales. La víctima fue incorporada al programa de testigos protegidos de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia. Posteriormente se llevó a cabo el allanamiento en el que se secuestró droga y se realizaron aprehensiones”, señaló el fiscal.

La audiencia

En la jornada de este viernes 22 de mayo se llevó adelante la audiencia de formalización de la investigación y pedido de medidas de coerción por parte del Ministerio Fiscal, en contra de dos hombres y una mujer, todos ellos miembros del mismo grupo familiar.

Se les atribuyó el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de coautores. Cabe destacar que en el allanamiento se había secuestrado cocaína, marihuana, dinero en efectivo y celulares en la propiedad que los mismos comparten.

La Fiscalía requirió en contra de los acusados la prisión preventiva por el plazo de seis meses. Por su parte, el juez interviniente resolvió hacer lugar parcialmente al plazo solicitado, disponiendo las medidas de coerción de máxima intensidad para los dos hombres, por el término de cuatro meses; y el arresto domiciliario, para la mujer, por el mismo plazo.

Compartir