“La dinámica de este exceso de ahorro y la distribución… es un factor clave que da forma a las perspectivas de producción, inflación y ciertamente de las tasas de interés”, dijo George durante una conferencia organizada por el Banco Central de Chile.
“Un mayor ahorro, por supuesto, puede disminuir un retroceso preventivo en el consumo, y bien podría hacer falta una tasa de interés más alta durante algún tiempo para convencer a los hogares de conservar sus ahorros en lugar de gastarlos, y eso, por supuesto, se suma a la presión inflacionaria”.