La inflación mayorista registró en junio un incremento de 1,6%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), lo que marcó una aceleración de 1,9 puntos porcentuales en comparación con mayo, cuando el índice había mostrado una variación negativa de -0,3%. Con este resultado, los precios al por mayor acumularon una suba del 9,2% en el primer semestre de 2025 y del 21,2% en los últimos doce meses.
La variación mensual del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) se explicó por el aumento del 1,7% en productos de origen nacional y del 1,3% en productos importados. Este indicador mide los precios a los que los productores e importadores venden sus productos dentro del país, incluyendo impuestos.
Junto al IPIM, el INDEC también relevó el comportamiento de otros indicadores del sistema mayorista. El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo, mostró un aumento de 1,5% en junio y una suba interanual del 19,6%. Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que contempla solo la producción local sin impuestos, también registró un alza del 1,5% y una variación interanual de 20,9%.
El dato se conoció tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que también mostró una suba del 1,6% en junio, lo que llevó el acumulado del año al 15,1% y una variación interanual del 39,4%, consolidando así catorce meses consecutivos de desaceleración en términos interanuales.
Según el organismo, las divisiones con mayor aumento en el IPC fueron Educación, con un 3,7%, impulsado por subas en las cuotas de los servicios educativos, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que avanzó 3,4% por ajustes en alquileres y gastos relacionados. En el otro extremo, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Prendas de vestir y calzado fueron los rubros que mostraron las menores variaciones en el mes.
Por regiones, el Gran Buenos Aires lideró los aumentos con un 2%, seguido por la Patagonia, que registró un 1,8%, mientras que en el resto del país las subas se mantuvieron por debajo del promedio nacional.