La inflación durante la segunda semana de octubre fue del 2,2%, con una baja del 0,2% en comparación al inicio del décimo mes del año. Así lo aseguró la Secretaría de Política Económica, horas antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre.
De acuerdo al relevamiento semanal que realiza el organismo, “en la semana que va del 9/10 al 15/10, los precios minoristas habrían aumentado un 2,2%”.
Aunque, a su vez, destacaron subas muy superiores al promedio en dos rubros: Frutas (9,4%) y Verduras (7,3%). Mientras que Alimentos y Bebidas lo hicieron al igual que el general e Indumentaria y Carnes, levemente por debajo, con un 1,9% y un 2,1%, respectivamente.
En el informe, la entidad reveló que “la suba semanal ha sido más alta de lo esperado” y atribuyó esto a “la fuerte suba reciente de los dólares financieros”, como el Contado con Liquidación y el MEP, “del 20% en muy pocos días” tras la corrida cambiaria y la volatibilidad presente durante las últimas jornadas.
Además, apuntaron contra productores y comerciantes. “Cuando los dólares financieros registran subas abruptas, muchos aumentan sus precios preventivamente y muchos consumidores convalidan tales aumentos, por temor a que las subas se aceleren aún más”, expresó el escrito.
Tras la difusión de la cifra, el Secretario de Política Económica, dependiente del ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, Gabriel Rubinstein, remarcó que una “suba de precios del orden del 8% en el acumulado de las últimas 4 semanas”.
Sin embargo, dejó de lado el detalle, a la hora de comunicarlo, que esto simboliza una suba del 0,2% en la variación intermensual. Cabe remarcar que, la semana pasada, cuando el índice bajó esta misma cantidad, insistió en sus redes sociales en que la inflación “está bajando”.
Suba de precios del orden del 8% en el acumulado de las últimas 4 semanas. https://t.co/HPziCGEF2J
— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) October 20, 2023