Con motivo de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria, la Legislatura de Tucumán rindió un sentido homenaje a las víctimas de la última dictadura militar, donde el Presidente Subrogante del cuerpo, Regino Amado, junto a Raúl Ferrazano y parlamentarios de los distintos bloques políticos ratificaron su compromiso con la democracia para que hechos de esa naturaleza nunca más se vuelan a repetir.
“Hoy desde la Legislatura hemos querido recordar este día tan doloroso para nuestro país, porque estamos convencidos que la democracia, más allá de sus defectos es la única que nos puede salvar de esos momentos canallescos que vivimos en esa época de terror”, afirmó Amado.
A su turno, el abogado Carlos María Gallardo, que habló en representación de las víctimas, recordó que estuvo preso en la Escuelita de Famaillá (primer campo de concentración del país): “ La memoria es recordar el dolor, la verdad es decir las cosas como fueron. El golpe del 76 fue para imponer un modelo de ajuste, de desempleo que usó los Falcon verdes como fuerza de tareas para someter la disidencia estudiantil, obrera e intelectual “.
Durante el acto fueron distinguidos además de Gallardo, Luis Concha, Rubén Norry, Pedro Luna, Carlos Soldati, Humberto Rava y familiares de los legisladores desaparecidos: Guillermo Vargas Aignasse, Fortunato Fote, Raúl Lechesi , Dardo Molina y Ángel Gerardo Pisarello.
Finalmente el legislador Ferrazano -organizador del evento- reivindicó la lucha de los miles de desaparecidos que inmolaron su vida: “Para que tengamos una Argentina más justa, más libre, más soberana. Que su lucha no sea en vano y viva en nuestras mentes y en nuestros corazones porque hoy tenemos el deber de construir un país más justo, sobre la base de la memoria, de la verdad y la justicia”.