Seguinos

Salud
17/09/2025 | Hace 2 horas

La mejor rutina de pilates con ejercicios que tonifican el cuerpo

La mejor rutina de pilates con ejercicios que tonifican el cuerpo
Descubrí una rutina de pilates en casa, diseñada por una especialista, para quienes quieren tonificar, y mimar la salud de una manera práctica y placentera.

Si buscás una opción de Fitness que cuide tu salud, el pilates es ideal. La instructora Susana Pagès destaca que después de los 45 ayuda a tonificar el cuerpo sin impacto y cuidando las articulaciones.El método pilates trabaja con el propio peso y con muelles, lo que permite fortalecer y definir sin ganar volumen.

También mejora la flexibilidad, la postura, la circulación y previene dolores de cuello y espalda. Para un entrenamiento completo, Pagès recomienda complementar el pilates en casa o en estudio con cardio como bici, natación, running o danza.

Los ejercicios de pilates para tonificar
Elevación pélvica: Este ejercicio ayuda a estabilizar la pelvis, fortalecer los glúteos y la cara interna de los muslos. Para hacerlo hay que recostarse boca arriba con los pies apoyados y las rodillas flexionadas. Desde esa posición se eleva la cadera vértebra por vértebra, sosteniendo unos segundos antes de volver despacio al inicio. Lo ideal es repetirlo diez veces.
Pierna hacia abajo: El objetivo es activar el abdomen, la espalda, los hombros y los glúteos, mientras se estiran los gemelos y el tendón de Aquiles. Se realiza desde la postura de plancha, con los brazos extendidos y el cuerpo alineado. Se eleva una pierna recta y se empuja el talón contrario hacia atrás y adelante para luego alternar con la otra pierna. Se recomienda hacer tres series de tres repeticiones con cada lado.
Flexiones: Con este movimiento se fortalece el centro de energía, los brazos, el pecho y los hombros. Se comienza de pie, articulando la columna hacia abajo hasta apoyar las manos en el suelo. Luego se camina hacia adelante hasta llegar a la plancha, se realizan tres flexiones y se regresa caminando con las manos hasta volver a la posición inicial. El ciclo se repite en tres series de tres.
Entrecruzado: Este trabajo está pensado para los abdominales, la cintura y los laterales del cuerpo. La postura inicial es recostado sobre la espalda, llevando la rodilla derecha al pecho mientras la pierna izquierda se estira en diagonal. Al mismo tiempo, el torso gira para acercar el codo contrario a la rodilla. Después se alterna hacia el otro lado. El movimiento se realiza en cinco series.
Sentarse en la pared: Se utiliza para fortalecer las piernas, los cuádriceps y las caderas, además de mejorar la alineación. Hay que apoyar la espalda contra la pared, bajar lentamente hasta que las rodillas formen un ángulo de noventa grados y mantener los brazos a la altura de los hombros. Se sostiene la postura durante unos segundos antes de subir y repetir cinco veces.

Compartir