Seguinos

Política
24/05/2025 | Hace 16 horas

La oposición acusó a Milei de atacar a la prensa y lanzó un compromiso público por la libertad de expresión

La oposición acusó a Milei de atacar a la prensa y lanzó un compromiso público por la libertad de expresión
En el Día de la Patria, más de una veintena de dirigentes políticos firmaron un documento que denuncia una escalada de agresiones contra periodistas y medios desde el Gobierno. “El silencio frente al autoritarismo es complicidad”, advirtieron.

En un gesto inusual de unidad, referentes de distintos espacios opositores —con excepción de la izquierda— firmaron este 25 de Mayo un duro comunicado contra el Gobierno nacional. Bajo el título “25 de Mayo y un compromiso democrático en Defensa de la Libertad de Prensa”, el documento denuncia una “escalada de descalificaciones, insultos y denuncias” contra periodistas y medios por parte del propio presidente Javier Milei y sus seguidores.

“Observamos con preocupación cómo desde el máximo estamento de poder se busca deslegitimar la palabra de la prensa a través de ataques sistemáticos”, advierten los firmantes, entre los que se destacan Margarita Stolbizer, Martín Lousteau, Emilio Monzó, Miguel Ángel Pichetto, Daniel Arroyo, Victoria Tolosa Paz, Silvia Lospennato y Facundo Manes, entre otros.

La reacción política llega luego de los recientes cambios en el sistema de acreditación para periodistas en Casa Rosada, dispuestos por el vocero presidencial Manuel Adorni, lo que muchos interpretan como un intento de filtrar el acceso a la información pública.

“El ataque a la prensa no busca ni defiende la verdad. Se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica”, señala el comunicado. A su vez, plantea la necesidad de una reacción “común y colectiva” para frenar lo que consideran un “grave retroceso institucional”.

Los dirigentes convocaron a organizaciones sociales, entidades académicas, medios de comunicación y a la ciudadanía en general a suscribir un compromiso público a favor de la libertad de expresión y en defensa del rol de los trabajadores de prensa.

“Sostener un apoyo irrestricto a la libertad de expresión, incluso cuando las críticas se dirijan a nuestros propios espacios”, es una de las propuestas centrales del documento. También llaman a denunciar “de manera pública y sostenida cada intento de hostigamiento del poder contra periodistas”.

El texto cierra con una frase que busca dejar clara la gravedad del contexto: “El silencio frente al autoritarismo es una forma de complicidad. Reafirmamos nuestro compromiso con una Argentina donde la crítica no sea delito y la verdad no tenga dueño”.

La declaración se conoció en medio de crecientes tensiones entre el Gobierno y diversos sectores del periodismo, en un clima político cada vez más polarizado.

Compartir