El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de un pase sanitario a partir del próximo 21 de diciembre. La medida llega ante el aumento de casos de coronavirus. “Esto está cambiando, está creciendo [el aumento de casos]”, sostuvo el mandatario provincial.
“La provincia ya hizo lo suyo”, aseguró Kicillof durante el anuncio que pondrá en marcha la implementación del pase sanitario, tal como ya ocurre en países como Francia, Alemania y Portugal. “En la Argentina se han tomado medidas de corte similar en Tucumán y Salta”, observó el gobernador.
Bautizado “Pase libre con vacuna”, el pase sanitario se trata de acreditar el esquema de vacunación completo con un un certificado, el cual se establece como pasaporte ineludible para poder ingresar a lugares públicos como cines, museos, gimnasios y restaurantes.
A partir del viernes 10 de diciembre, la Provincia habilitará primera y segunda dosis libre para personas de todas las edades.
Pase sanitario: todo lo que necesitás saber
Será obligatorio para mayores de 13 años para poder participar de eventos masivos
Demostrar ante las autoridades que recibió el esquema de vacunación completo contra el coronavirus a través de un certificado de vacunación o de un app como Mi Argentina
Solo quienes hayan recibido el esquema completo de vacunación podrán realizar actividades en ámbitos públicos sin ningún tipo de impedimentos
El certificado de vacunación en Mi Argentina podrá ser descargado en formato PDF para acceder al documento aún cuando se tenga conexión a internet
Dónde será necesario el pase sanitario en la Provincia
Eventos masivos
Actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados
Realización de trámites presenciales ante organismos públicos provinciales y municipales
Realización de trámites presenciales ante organismos privados