Los futuros del trigo subían por quinta sesión consecutiva, siguiendo al maíz y la soja, aunque también recibieron el apoyo de la fuerte demanda de importaciones y los riesgos de la oferta, según los analistas.
* El principal productor mundial de granos, Ucrania, considerará limitar las exportaciones de trigo para molienda en el primer semestre de 2022, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con las discusiones.
* Las compras técnicas ayudaron a impulsar los mercados de granos y soja en las operaciones previas a las vacaciones de Navidad, dijeron los operadores.
* El contrato de soja más activo en Chicago subía 23,75 centavos a 13,3650 dólares por bushel a las 1600 GMT, después de alcanzar los 13,39 dólares, extendiendo sus ganancias a una séptima sesión.
* El maíz ganaba por segunda sesión, 6,25 centavos a 6,0450 dólares el bushel, superando el nivel de 6 dólares por primera vez desde el 1 de julio.
* “El clima sudamericano es preocupante para el sur de Brasil y para Argentina, ya que el tiempo seco parece persistir hasta el final del año”, dijo CHS Hedging.
* La sequía en el sur de Brasil y en partes de Argentina ha atenuado el optimismo anterior sobre las perspectivas para la cosecha sudamericana. Las pérdidas de cosechas en Sudamérica podrían desplazar demanda hacia Estados Unidos.
* “Las previsiones meteorológicas a 15 días no apuntan a ninguna mejora”, dijo la consultora Agritel, refiriéndose a las regiones de cultivo sudamericanas.
* El trigo CBOT subía 14 centavos a 8,13 dólares el bushel, su precio más alto desde el 3 de diciembre.