La dieta y el ejercicio van de la mano, ya que son fundamentales para llevar una vida saludable y sin problemas de salud que, a largo plazo, pueden causar problemas serios. Si bien es clave adoptar estos hábitos, la constancia y el esfuerzo es vital para sostenerlos durante un tiempo prolongado.
En el mundo fitness, se pueden encontrar diferentes tipos de dietas que se encargan de acompañar a cada individuo, aunque algunas no son eficientes y, en muchos casos, se vuelven perjudiciales para la salud. Esto se debe a que no incorporan la cantidad necesaria de nutrientes es esenciales.
Seguir una dieta errónea puede causar diferentes problemas graves, como debilitar el sistema inmunológico y afectar el bienestar mental y la energía diaria. Por eso, es fundamental elegir planes equilibrados y adecuados a cada persona.
Mitos y verdades sobre dietas populares
Las dietas populares prometen salud y bienestar, pero muchas veces distraen del verdadero problema. Según la profesora Devi Sridhar, la salud no depende solo de lo que comemos o del ejercicio que hacemos, sino del entorno en el que vivimos.
Contar calorías sirve de poco si el aire está contaminado o si no hay acceso a agua segura y atención médica. Sin políticas públicas que garanticen condiciones dignas para vivir, ninguna dieta puede hacer milagros.
Por este motivo, la profesora propone ampliar la mirada e ir más allá con viviendas seguras, servicios de salud accesibles y espacios sin contaminación.
A la larga, tener un estilo de vida sano sostenido en el tiempo es clave para prevenir enfermedades, como diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares. Además, también es fundamental tener un registro y realizar cada ejercicio y dieta acompañado por un profesional.