Seguinos

Salud
03/09/2022

Latinas y aborto: desinformación, mentiras y riesgos

Latinas y aborto: desinformación, mentiras y riesgos
La decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de anular el derecho constitucional de las mujeres a decidir tener un aborto, si lo necesitan, ha generado una enorme confusión, en especial entre los grupos más vulnerables.

Las diferencias en las normas dependiendo del estado en donde se vive, las mentiras que circulan en las redes sociales y la confusión general están generando no solo que se limite el acceso a abortos en entornos médicos seguros, sino que se dificulte acceder a servicios básicos de contracepción y salud reproductiva.

Y las latinas están en el ojo de esta tormenta política y sanitaria. ¿Por qué? Por múltiples razones, entre ellas, ya son de por sí un grupo más vulnerable, con barreras desde económicas hasta de idioma. Grandes poblaciones de latinos viven en los estados que ya han empezado a generar leyes más restrictivas, como Texas y Florida, Y muchas de las hispanas no tienen papeles, lo que también restringe las posibilidades de recibir atención.

A esto se suman campañas cuyo objetivo es desinformar y generar temor sobre un procedimiento ya de por sí estigmatizado. Un análisis de Naral Pro-Choice America, Translating Abortion Desinformation, The Spanish-Language Anti-Choice Landscape, comprobó que:

Los artículos en español sobre la política de aborto en los Estados Unidos de alta circulación se inclinan de manera abrumadora contra la posibilidad de la mujer de elegir, y tienen afiliaciones religiosas.

Las personas influyentes y las páginas contra el derecho a decidir en Facebook promueven en gran medida los mismos mensajes y la desinformación sobre el aborto en español, como sus contrapartes en inglés. Una diferencia clave, sin embargo, es que las páginas en español y los influencers a menudo promueven mensajes explícitamente antifeministas.

El catolicismo juega un papel importante en los mensajes contra el derecho a decidir sobre el aborto de personas influyentes en español y medios de comunicación, impulsando una narrativa falsa que enfrenta la identidad religiosa con el apoyo al acceso al aborto.

Los anuncios políticos en español rara vez mencionan el aborto, y, si lo hacen, suelen hacer foco en el miedo sobre el aborto tarde en el embarazo.

Compartir