De acuerdo con Mayo Clinic, correr es una forma de ejercicio aeróbico intenso con múltiples beneficios comprobados para la salud física y mental a largo plazo. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que no hace falta esperar semanas para notar cambios.
Los beneficios de correr 30 minutos al día, según expertos
Correr 30 minutos por día no solo ofrece beneficios a largo plazo, sino también efectos positivos en el corto plazo. En apenas una semana, podés experimentar mejoras físicas y mentales con esta actividad sencilla y accesible. Diversos estudios coinciden en que el cuerpo empieza a responder desde los primeros días de entrenamiento.
Como ejercicio aeróbico, el running fortalece el corazón, mejora la circulación y ayuda a controlar la presión arterial y el colesterol. En tan solo siete días, ya se nota una respiración más eficiente y una mejor oxigenación de los tejidos, aunque los cambios profundos en la capacidad pulmonar requieren más tiempo.
De acuerdo con la Lung Health Foundation, correr fortalece los músculos que intervienen en la respiración, como el diafragma, lo que favorece la expansión pulmonar y el ingreso de oxígeno. Esto se traduce en una mejor oxigenación sanguínea y mayor resistencia física con el paso del tiempo.
Además, correr activa la liberación de endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad, que provocan una sensación inmediata de bienestar y ayudan a reducir el estrés. Muchas personas aprovechan el running como una forma de desconectar y despejar la mente tras una jornada intensa.
También se ha demostrado que correr mejora notablemente el estado de ánimo, incluso en quienes recién comienzan. A esto se suma una mejor calidad del sueño, ya que el ejercicio regula el sistema nervioso y favorece un descanso más profundo. En solo una semana, el cuerpo comienza a sentir los beneficios de forma integral.