Seguinos

Economía
14/04/2023

Los accionistas de la española Ferrovial aprueban el polémico traslado a Países Bajos

Los accionistas de la española Ferrovial aprueban el polémico traslado a Países Bajos
FER.MC +0.92% Diego URDANETA jue, 13 de abril de 2023, 2:30 p. m. GMT-3 En este artículo: FER.MC +0.92% Los accionistas de la empresa española de infraestructuras Ferrovial aprobaron el jueves en Madrid trasladar su sede social a los Países Bajos, anunc

“Queda aprobado” el punto referente al traslado, dijo el presidente y máximo accionista de Ferrovial, Rafael del Pino, tras la votación de la junta de accionistas celebrada en Madrid.

Para realizar el traslado, la filial neerlandesa de Ferrovial absorberá a la matriz española, un plan anunciado a finales de febrero.

El gobierno presidido por el socialista Pedro Sánchez acusó de poco patriotismo a la empresa y de irse por motivos fiscales.

Del Pino expresó en la asamblea su confianza en que “se respetará la soberanía de la junta y que prevalecerá esta soberanía, dada la confianza que tenemos en la seguridad jurídica española y europea”.

Antes, el presidente de la compañía y uno de los hombres más ricos de España, insistió en que no existía “ninguna ventaja fiscal” en el traslado, pero sí “motivos económicos válidos”.

La empresa busca cotizar en bolsa en Nueva York, lo que a su juicio le permitiría acceder más fácilmente a inversiones, algo que considera más fácil hacer teniendo como sede Ámsterdam, donde también pretende cotizar.

– Propietaria de Heathrow y autopistas en EEUU y Canadá –

Del Pino posee el 20% de las acciones a través de una sociedad patrimonial con sede en Ámsterdam, Rijn Capital, y los otros grandes accionistas son sus hermanos María (8%) y Leopoldo del Pino (4%) y los fondos de inversión TCI (7%) y Blackrock (3%).

Ferrovial, empresa fundada en España en 1952 pero propietaria de una amplia cartera de activos en el extranjero, como el aeropuerto londinense de Heathrow y numerosas autopistas en Estados Unidos y Canadá, afirma que esta decisión es un paso natural en su “internacionalización creciente”.

Pero este paso irritó al gobierno de Sánchez, que busca destacar los buenos resultados económicos y el atractivo de España de cara a los inversores a pocos meses de las elecciones legislativas previstas para finales de año.

Compartir