Seguinos

Economía
24/05/2025 | Hace 9 horas

Los bancos habilitarán el sistema para pagar en cuotas con tarjetas de crédito en dólares

Los bancos habilitarán el sistema para pagar en cuotas con tarjetas de crédito en dólares
El gobierno de Javier Milei decidió premiar una vez más a los evasores a los que calificó de "héroes de la patria" con un nuevo blanqueo de capitales, esta vez por tiempo indeterminado.

Tras el nuevo blanqueo anunciado por el gobierno de Javier Milei para beneficiar a los evasores a los que calificó de héroes de la patria, el sistema financiero se prepara para que puedan hacer compras en dólares y en cuotas con sus tarjetas de crédito.

Según informaron desde el gobierno libertario ya están dadas las posibilidades técnicas para que las entidades bancarias ofrezcan financiamiento en cuotas en moneda extranjera .

“Se está trabajando desde el Banco Central para acomodar los sistemas de las tarjetas de crédito, porque tienen toda una ingeniería detrás. Pero para que también pueda haber compras con tarjeta de crédito en dólares. También en cuotas”, aseguró este viernes Silvina Rivarola, directora del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Por su parte, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, señaló que la gestión de Milei analiza las medidas para que se pueda consumir en dólares, aunque aclaró que los impuestos solo se podrán pagar en pesos.

Días atrás, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se reunió con directivos de Ford y aseguró que “todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda“.

En el sector financiero, las marcas de tarjeta son las más entusiasmadas con la idea de ofrecer cuotas en dólares. Por el contrario, los bancos y proveedores de infraestructura de pagos plantean algunas dudas, que van desde los riesgos de financiar en moneda estadounidense hasta cuestiones técnicas.

Por el momento, en la Argentina se puede pagar en cuotas en dólares mediante el débito inmediato programado, aunque muy pocas empresas lo ofrecen.

Se trata de un sistema que lanzó el BCRA a finales de febrero pasado que permite a los titulares de cuentas pagar las compras de bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización.

“Cuando habilitamos nuestra red para que hubiera transacciones bimonetarias en la Argentina, en septiembre de 2024, la dejamos lista para operar con cualquier producto (débito, crédito y prepago, y tanto en un pago como en cuotas). Hay que entender en qué estadio está el resto del ecosistema (adquirentes, procesadores y emisores). En síntesis, nosotros ya estamos preparados“, afirmaron voceros de la empresa Visa a TN.

Por su parte, en Mastercard apuntaron: “Ya tenemos preparado el flujo de pagos en dólares con tarjetas de crédito para habilitar su uso, tan pronto los organismos reguladores autoricen la operatoria. En la práctica, para que comience a funcionar, también será necesario que los distintos jugadores del ecosistema adecúen sus procesos, tal como sucedió cuando se habilitaron los pagos en dólares con tarjeta de débito”.

Compartir