Seguinos

Mundo
21/10/2022

Los dirigentes de la UE se reúnen de nuevo para tratar la crisis energética

Los dirigentes de la UE se reúnen de nuevo para tratar la crisis energética
Los dirigentes de los 27 países de la Unión Europea se reúnen el jueves por segunda vez en dos semanas para intentar bajar los precios de la energía

Se espera que los Veintisiete respalden parte de un paquete de propuestas energéticas de la UE presentadas esta semana, que incluyen un precio de referencia alternativo para el gas natural licuado y la compra conjunta de gas, después de haber acordado anteriormente llenar los depósitos de gas y recuperar los ingresos de las empresas energéticas para destinarlos a ayudar a los consumidores con sus agobiantes facturas.

Sin embargo, siguen tan divididos como hace meses sobre la conveniencia y la forma de limitar los precios del gas para frenar la elevada inflación y evitar la recesión, después de que Rusia cortara los flujos de gas tras su invasión de Ucrania, y las deliberaciones podrían durar horas.

“Creo que nos espera una larga noche”, dijo el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, al llegar a una reunión previa a la cumbre.

Aunque 15 países, entre ellos Francia y Polonia, abogan por algún tipo de tope, se enfrentan a la fuerte oposición de Alemania y Países Bajos —respectivamente, la mayor economía y comprador de gas de Europa, y uno de los principales centros europeos de comercio de gas—, que advierten que un tope del precio del gas podría comprometer la estabilidad del suministro.

“Es muy poco probable que se llegue a un acuerdo… Las opiniones parecen estar muy alejadas”, dijo un alto diplomático de la UE antes de las conversaciones del jueves.

Un borrador de las conclusiones de la cumbre de los mandatarios, al que tuvo acceso Reuters, pediría a Bruselas que propusiera un tope de precios para el gas utilizado para generar electricidad, una idea favorecida por Francia y ya utilizada en España y Portugal.

Compartir