Seguinos

Economía
11/01/2023

Los dirigentes monetarios cuestionan el papel del clima en su lucha contra la inflación

Los dirigentes monetarios cuestionan el papel del clima en su lucha contra la inflación
Algunos de los responsables de los principales bancos centrales del mundo expresaron el martes su preocupación por tener que abordar el cambio climático en su lucha por controlar la inflación

“Deberíamos ceñirnos a lo nuestro y no divagar en pos de supuestos beneficios sociales que no están estrechamente vinculados a nuestros objetivos estatutarios y autoridades”, dijo Powell, en una conferencia de banqueros centrales organizada por el Banco de Suecia en Estocolmo.

“No somos, ni seremos, responsables de la política climática”, dijo Powell, en un momento en que el equilibrio de la Reserva Federal es aún más delicado desde que el partido Republicano se hizo con el control de la Cámara de Representantes de EEUU.

El impulso a la acción frente el cambio climático ha decaído desde las conversaciones mundiales de 2021, ya que los dirigentes políticos han pasado a centrarse en los efectos de la guerra en Ucrania, la crisis del coste de la vida y la crisis energética, que han provocado nuevas inversiones en combustibles fósiles.

El aumento de los costes de los préstamos para enfriar la inflación también estaba reduciendo las posibilidades de financiar la transición ecológica mediante el tipo de planes de préstamos y compras de activos que los bancos centrales desplegaron en la década pasada, cuando los precios eran demasiado bajos.

Mervyn King, exgobernador del Banco de Inglaterra, se hizo eco de los comentarios de Powell.

“Hay muchas otras personas que pueden tomar medidas para combatir el cambio climático y me preocupa que la gente, en su gran entusiasmo por hacer el bien, esté en realidad poniendo en riesgo la independencia de los bancos centrales”, dijo King.

Powell y King estaban en minoría en una conferencia repleta de banqueros centrales que desde hace tiempo aceptan que tienen algún deber con el medio ambiente y, en muchos casos, ya están tomando algunas medidas.

Compartir