Con la presencia de los representantes de las diez provincias que integran el Norte Grande se realizó ayer martes en Formosa la 11° Asamblea del Consejo Regional, donde se lograron importantes en la extensa lista de temas abordados junto con cinco funcionarios de primera línea del Gobierno Nacional.
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, en su condición de presidente pro témpore del cuerpo, encabezó la reunión acompañado por Gildo Insfrán como mandatario anfitrión y sus pares de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de La Rioja, Clemente Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Catamarca, Raúl Jalil; de Corrientes, Gustavo Valdéz; de Chaco, Jorge Capitanich; de Jujuy, Gerardo Morales, y de Salta, Gustavo Sáenz.
También fueron parte del encuentro el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; de Turismo, Matías Lammens; de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
Luego de varias horas de reunión, los gobernadores y ministros nacionales ofrecieron una síntesis de lo tratado.
En este marco, Zamora destacó el haber cumplido todo el temario propuesto, que se inició con un contacto por video conferencia con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, con quien establecieron fecha para una misión comercial al país del norte, prevista para el 27, 28, 29 y 30 de septiembre, con el fin de ampliar la oferta exportable y la búsqueda de inversores para la región.
También se analizó el plan estratégico de logística para la región, relacionado con los corredores bioceánicos, y una serie de proyectos y planificaciones estratégicas en normas e infraestructura que tuvieron avances importantes, según lo expuesto por los técnicos del Consejo Federal de Inversiones.
También ofreció informes el jefe de Gabinete de la Nación sobre la situación del combustible y del gas, y se elaboró un documento firmado por todos los gobernadores sobre la necesidad de un gasoducto para el NEA, “para que se invierta con un verdadero sentido federal en beneficio de las provincias de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes”.
Además, se definió la conformación de la Agencia de Inversión y Comercio Interior del Norte Grande.
A su turno, el ministro De Pedro informó sobre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, al igual que Lammens, Zabaleta, Scioli expusieron sobre los programas que forman parte de la agenda de la región.
Otro de los puntos destacados fue el pedido por los 1000 megas de energía renovable para el Norte. En este caso se dio a conocer la firma de un decreto de la Secretaría de Energía, con plazo hasta el 23 de julio para que las provincias presenten interés de inversiones.
También se acordó que del 7 al 11 de septiembre se realizará en Chaco la 1° Expo del Norte Grande, como un espacio para la promoción y oferta del potencial productivo de cada provincia. Además se estableció que la próxima asamblea de gobernadores será el martes 23 de agosto, en la provincia de Jujuy.
Al finalizar la presentación de temas, el gobernador Zamora resaltó la asistencia de los representantes de las 10 provincias. “Se consolida este espacio en defensa del federalismo por encima de cualquier bandería política, tratando de generar con nuestras propias fuerzas y la unión inteligente de todas las voluntades la ruptura de asimetrías y el logro de los objetivos que buscamos para tener más producción, más desarrollo económico y más generación de empleo para los habitantes del Norte Grande”, concluyó.
Manzur, tras la reunión del Norte Grande: “potenciamos oportunidades de inversión y producción en la región”
El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, destacó las oportunidades y el potencial productivo y de empleo que tiene la región del Norte Grande y comprometió el respaldo del Gobierno Nacional para “sumar y ayudar” a las diez provincias que la integran en la generación de fuentes de financiamiento que les permitan llevar a cabo obras de infraestructura y proyectos que reduzcan las asimetrías y beneficien a todos sus habitantes.
“Reforzamos el objetivo de articular y potenciar entre el Gobierno Nacional y las provincias las oportunidades de inversión, de producción con valor agregado y de trabajo que hay en la región. Estos son los verdaderos desafíos que tiene la Argentina”, afirmó Manzur tras participar junto a cuatro ministros del gabinete de la 11° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande, que se llevó a cabo en la ciudad de Formosa.
Manzur resaltó que, pese a las dificultades que enfrenta el país producto de una coyuntura mundial “compleja”, el encuentro entre los ministros y los gobernadores del NG dejó un resultado positivo y “mucho entusiasmo” con miras al futuro, porque, dijo, “Argentina tiene lo que el mundo necesita”.
El ministro coordinador participó de la Asamblea, celebrada en la ciudad de Formosa, junto a los titulares de las carteras de Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. En representación de las provincias lo hicieron los gobernadores de Formosa, Gildo Insfrán; de Santiago del Estero y presidente pro tempore del Consejo Regional del Norte Grande, Gerardo Zamora; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo. Además, estuvo el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
A través de una videoconferencia, el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, confirmó que se está avanzando en la coordinación de una misión comercial con los gobernadores del NG que, según anunció Manzur, se concretará entre el 27 y el 30 de septiembre próximo, con el objetivo de “abrir nuevos mercados para el beneficio de las economías regionales”.
Entre los temas que los mandatarios plantearon al Gobierno Nacional estuvieron incluidos el Plan de Estrategia Logística del Norte Grande y el proyecto de ley de garantía de inversiones para la región, como también la continuidad de las obras del Gasoducto de la Región NEA. Además, expusieron acerca de la creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior del Norte Grande Argentino, el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y el proyecto de ley para un Régimen Promocional de Fomento al Deporte.
Los gobernadores manifestaron su apoyo a la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, que mantuvo un vínculo muy productivo con ellos en su última función, como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior. “En nombre del Gobierno, quiero agradecer las muestras de apoyo y de acompañamiento a la ministra, fundamentalmente de los gobernadores que no son de nuestro espacio político”, afirmó el jefe de Gabinete.
“No tengo dudas de que el Norte Grande nos va a marcar el camino para construir una Argentina mucho más justa y federal”, expresó el ministro de De Pedro, quien destacó la presencia de “gobernadores de todas las fuerzas políticas” en busca de “priorizar los consensos para que la región participe cada vez más en el PBI argentino y fortalezca el arraigo” de sus habitantes.
Daniel Scioli, por su parte, destacó el gran aporte a la estabilidad, certidumbre y confianza “que necesitamos transmitir a nuestra sociedad” y pidió a todos los funcionarios “integrar y profundizar cada área clave del desarrollo productivo de sus distritos porque, de la mano del éxito de cada región, viene la solución de fondo para el crecimiento de la Argentina”.
A su vez, Matías Lammens repasó las estadísticas en materia turística surgidas del último fin de semana largo, en el que se verificó un 130% de crecimiento de actividad en comparación con la misma fecha de 2019. “El turismo es una de las actividades que empuja el crecimiento de las economías regionales”, aseguró.
En tanto, el ministro Zabaleta expuso la decisión del Gobierno Nacional de ”transformar los planes sociales en empleo registrado”, una medida que, para ser llevada a cabo, debe contar con el “compromiso fundamental de cada ministro y de cada gobierno provincial”.
La Región del Norte Grande Argentino (NOA-NEA) se creó con la idea de que la transformación estructural del país articule decisiones políticas para avanzar hacia una equilibrada distribución del crecimiento. El objetivo central es consolidar la coordinación de políticas y la concreción de los proyectos de interés común para acrecentar el potencial económico-social de las diez provincias que componen la Región: Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Los gobernadores confirmaron a la prensa que volverán a reunirse el próximo 23 de agosto en Jujuy, en tanto que entre el 7 y el 9 de septiembre concretarán en Chaco la Expo Norte Grande.