En una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo brindó detalles sobre los avances en materia de seguridad en la provincia, destacando una sustancial baja de los índices delictivos y el fortalecimiento del sistema penitenciario.
“Lo que hemos logrado con nuestra política de seguridad aplicada en estos 18 meses de gestión ha traído como resultado la baja sustancial de los indicadores en los diferentes delitos”, afirmó el mandatario. En ese sentido, Jaldo subrayó que a las medidas preventivas se sumaron acciones concretas en infraestructura: “En dos años hemos duplicado la plaza carcelaria en los establecimientos penitenciarios”.
El gobernador también puso en valor el trabajo de la fuerza policial tucumana, integrada por 11.000 efectivos. “Salen todos los días a trabajar y muchas veces arriesgan su vida para cuidar a los tucumanos”, remarcó.
Descenso sostenido del delito
Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, presentó las estadísticas oficiales correspondientes al primer cuatrimestre de los años 2023, 2024 y 2025. Según indicó, los delitos contra la propiedad descendieron un 7% en 2024 y un 23% en 2025, lo que representa una baja acumulada del 33% en dos años.
“Han disminuido un 12,8% los robos, robos agravados, hurtos y los delitos contra la propiedad en el intermensual de marzo a abril”, detalló el ministro. Agregó que la mejora en los indicadores está vinculada al uso de tecnología y análisis delictual: “Trabajamos con un mapa del delito y una aplicación de inteligencia artificial que permite optimizar la diagramación de operativos y anticipar movimientos delictivos en cada unidad regional”.
Además, destacó la implementación de patrullajes por cuadrantes y la instalación de cabinas policiales en los barrios, que “han dado buenos resultados y reforzado la búsqueda de personas extraviadas”. Según adelantó, en las próximas semanas todas las cabinas estarán interconectadas.
Delitos contra la vida y narcotráfico
En cuanto a los homicidios y delitos contra la vida, Agüero Gamboa señaló que se registró una reducción del 50% entre los primeros cuatrimestres de 2024 y 2025, y un acumulado del 58% desde 2023.
También se refirió a los resultados del Operativo Lapacho, a través del cual se secuestraron 2.130 kilogramos de cocaína y marihuana en lo que va del año. Además, se detuvieron 5.296 personas y se colaboró con fuerzas de otras provincias en detenciones y secuestros de vehículos.
En lo que respecta al combate contra la economía informal, el ministro informó que se lograron secuestrar mercaderías con una evasión fiscal estimada en más de 23.000 millones de pesos. “En el último trimestre la evasión fue superior a los 5.400 millones”, precisó, destacando el trabajo conjunto con el Ministerio de Economía, la Dirección General de Rentas y la AFIP.
“Estos números nos indican que vamos por el buen camino. Aunque todavía falta mucho por hacer, estamos logrando cambios concretos”, concluyó Agüero Gamboa