Seguinos

Salud
13/12/2022

Luis Cámera: "Estamos frente a un nuevo pico de Covid, de los varios que vamos a seguir teniendo"

Luis Cámera: “Estamos frente a un nuevo pico de Covid, de los varios que vamos a seguir teniendo”
"El uso del barbijo en lugares sanitarios y en las personas mayores con enfermedades debilitantes o eventualmente en el transporte público, puede tener utilidad a nivel individual, pero no puede frenar los brotes".

La Argentina enfrenta un nuevo brote de coronavirus, a partir de la aparición de nuevas variantes más contagiosas y porque gran parte de la población, sobre todo jóvenes, no tienen actualizado el esquema de vacunación. Así lo indicó a EL LIBERAL el Dr. Luis Cámera, una de las caras más visibles del consejo de médicos asesores de Presidencia en la lucha contra el Covid-19. Además, advirtió que habrá que convivir con el virus y que por lo tanto, el actual, no será el último brote o pico de casos. Qué recomendó para estar lo más protegidos ante esta enfermedad, ¿Podemos contagiarnos de nuevo? El médico, dio todas las respuestas.

-Estamos frente a un brote, un pico, de los varios que vamos a seguir teniendo frente a estas nuevas variantes que evaden a las vacunas. Creo que en unas semanas empezarán a descender, después a fin de verano tendremos otro y así seguiremos conviviendo en esta etapa endémica ya de la pandemia.

-¿Por qué se produjo y qué tan grave pueden ser las nuevas subvariantes?

-Este brote tiene que ver por algo que se está diciendo que es la posibilidad que tienen las nuevas variantes de poder evadir a las vacunas y a la inmunidad por infecciones previas, que son las variantes BA.4 y BA.5, o las BA.1 y BA.2. Hay varias, pero todas tienen esa misma característica, por lo tanto la cantidad de recontagios que hay es muy alta y por ese territorio está navegando.

-El gobierno aconsejó el uso de barbijos entre otras medidas preventivas y que la gente concurra a vacunarse. ¿Con eso alcanza para frenar esta escalada de casos?

-Las medidas restrictivas prácticamente son muy difíciles de sostener en este momento y tienen que ser demasiadas estricticas para que se pueda contener (el brote). Hay que hacer cuarentenas como está ocurriendo básicamente en la China, cuestiones que nosotros no podemos hacer. El uso de barbijo en lugares sanitarios y en las personas mayores con enfermedades debilitantes o eventualmente en el transporte público, puede tener utilidad a nivel individual, pero no puede frenar los brotes. La única manera de atemperar los brotes es teniendo la población muy bien inmunizada, con por los menos un refuerzo los jóvenes y si es mejor, dos refuerzos de vacunas.

-De continuar el incremento exponencial de casos, ¿pueden volver algunas restricciones?

-El brote va a tener una evolución propia. Como dije, no se puede contener con restricciones, tendrían que ser restricciones severísimas, cosa que no la podemos hacer. Lo que podemos hacer es prevención personal, pero no del brote e insisto con los refuerzos de vacunación, sobre todo en la población joven, que a muchos todavía les está faltando el primer refuerzo y obvio, el segundo.

-¿Debe preocupar la aglomeración de personas por los festejos del Mundial?

-Por supuesto que toda concentración de gente aunque esté al aire libre o no, gritando y saltando, hace que el virus se difunda. Pero se difundiría igual, no se puede controlar estas variantes nuevas, son tremendamente contagiosas. Hay que tratar de hacer eventualmente, como cuestiones personales, a nivel individual de cómo uno se tiene que cuidar, pero a nivel general es muy difícil. Aconsejo el uso de barbijo cuando están las personas aglomeradas, en los lugares sanitarios y en las personas mayores de 60 con enfermedades sería conveniente que lo usen, porque en esas personas el contagio puede ser un poco más grave.

-¿Por qué no se aplica la vacuna bivalente en el país? Las que tenemos hoy, ¿sirven para la nueva variante?

-Todas las vacunas son útiles, lo importante es tener por lo menos un plan de dos refuerzos. Van a venir las variantes nuevas de vacunas, las bivariantes o bivalentes, pero todavía no sabemos cuándo, pero conviene ir vacunándose antes. Y las personas que tienen la posibilidad de que tengan la quinta dosis, les aconsejo que las reciban. Obviamente, con el curso y a lo largo del tiempo se van a ir haciendo vacunas nuevas porque el virus está mutando en forma permanente. Que tengamos distintos tipos de vacunas una equis cantidad de tiempo lo veo como algo sumamente probable que ocurra.

Convivir con el virus

Finalmente y a modo de conclusión, el Dr. Cámera remarcó: “Tenemos que entender que al virus lo podemos controlar, pero no lo podemos eliminar. Por lo tanto, tendremos que convivir con él y la mejor manera de convivir con él es estar bien inmunizados porque cuando me contagie y me recontagie que es lo que está ocurriendo en este momento, sea una enfermedad leve, totalmente tolerable y que uno no termine en terapia intensiva”.

“Ese es el objetivo, pero eliminar la posibilidad de contagio, es en este momento muy difícil”, sentenció.

Compartir