El líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, participó este jueves de un acto en Escobar, en la provincia de Buenos Aires, donde criticó al exministro de Economía, Martín Guzmán, por su salida de la cartera económica. Además, elogió a su madre, la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“Muchas veces durante estos últimos meses, no sin dolor, escuché a dirigentes muy importantes de nuestro espacio referirse muy mal y de muy mala manera, por ejemplo, a mi no me importa, me tiene sin cuidado, a la compañera Cristina, y se abrazaron a Guzmán y los dejó tirados. Y ahí esta Cristina otra vez poniendo la cara para sacar esto adelante”, manifestó ayer el diputado nacional.
Acto seguido, consideró que “el profundo daño que género la presidencia de Macri a quienes no lo votaron y a quienes lo votaron es muy profundo y de una gran extensión en el tiempo”, puntualizando que “nunca dejará de sorprenderme como minimizan ese daño, porque el endeudamiento es de una caradurez y dureza pocas veces vista en nuestro país”.
“Cabe preguntarse como viviríamos si ese endeudamiento hubiera llegado a la gente“, dijo el líder de La Cámpora, destacando que “la titular del FMI [Kristalina] Giorgieva dijo ayer en un cable de una agencia europea estas palabras ‘necesitamos tener claro que las acciones dolorosas’, repito de vuelta, ‘necesitamos tener claro que las acciones dolorosas a veces son necesarias para cosechar los beneficios de estas acciones’, ¿Dolorosas para quien? ¿más dolor? ¿Por qué no acciones inteligentes? ¿Por qué no acciones planificadas y pensadas?“, se preguntó.
“Esto que ha a pasado en los últimos días que vaya a saber como habrá sido, pero no comunicándose con el presidente habla de una irresponsabilidad supina. A partir de ahí confirmé la doble vara de los medios de comunicación, como trataron cuando uno dejo la conduccion del bloque por un desacuerdo político [en referencia a sí mismo]. Y yo no fui al presidente para pedile cargos. No fui a pedirle que eche a ningún compañero de la gestión, lo único que quería demostrar era que las negociaciones que había llevado adelante el ministro de Economía no eran todo lo buena que podrían ser para nuestra gente”, rememoró Máximo Kirchner ayer.