Seguinos

Mundo
08/10/2021

México considera que acuerdo seguridad con EEUU sustituirá a Iniciativa Mérida

México considera que acuerdo seguridad con EEUU sustituirá a Iniciativa Mérida
Estados Unidos y México están negociando un acuerdo de seguridad que sustituya a la Iniciativa Mérida y que se centrará en el intercambio de información y en identificar las causas de la violencia

Los elementos clave del nuevo pacto se acordarán el viernes durante la visita del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a Ciudad de México, donde la administración del presidente Joe Biden celebrará su primer Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambos países.

La cooperación en materia de seguridad entre los vecinos sufrió un duro golpe en octubre del año pasado, cuando agentes antidrogas estadounidenses detuvieron al exsecretario de Defensa mexicano Salvador Cienfuegos, enfureciendo al gobierno mexicano. [nL1N2HK25B]

A pesar de que Cienfuegos fue liberado, la detención tensó los lazos y redujo la cooperación en materia de seguridad.

Dos funcionarios del gobierno mexicano dijeron que el nuevo acuerdo, aún sin nombre, sustituirá a la multimillonaria Iniciativa Mérida que se lanzó en 2007 para, inicialmente, dar ayuda militar estadounidense a México en la lucha contra los cárteles de la droga.

“La Iniciativa Mérida ha muerto”, dijo uno de los funcionarios mexicanos, que habló bajo condición de anonimato.

Los funcionarios señalaron que el nuevo acuerdo sería un indicador de que las naciones superaron la tormenta diplomática desatada por la detención de Cienfuegos en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

El Departamento de Estado no respondió de inmediato a una petición de comentarios por parte de Reuters. Tampoco lo hizo la cancillería mexicana.

Pero Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, cuestionado el jueves en una reunión informativa con medios sobre si Mérida había muerto, dijo que Washington creía que la cooperación en materia de seguridad “debía ser actualizada”.

“La iniciativa Mérida ayudó a México a fortalecer el estado de derecho y la capacidad de lucha contra el narcotráfico”, dijo Price. “Queremos ver que esos logros se mantengan (y) que esa cooperación se profundice”, añadió.

Compartir