Seguinos

Política
21/02/2023

Nación intentará que todas las paritarias se negocien en torno al 30% semestral

Nación intentará que todas las paritarias se negocien en torno al 30% semestral
Así lo confirmó la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, asegurando que ese es el porcentaje de inflación que el Gobierno espera hasta junio.

Durante la jornada de ayer lunes, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, confirmó que la meta del Gobierno Nacional, es mantener la referencia del 30% de aumentos semestrales para las paritarias de este año.

“El 30% es la meta de inflación, y la estamos obteniendo. Hemos tenido un impacto en ese sentido difícil con el número de enero, pero no quiere decir que no podamos cumplir esa meta de 30 puntos de inflación en el primer semestre”, explicó la funcionaria en declaraciones a El Destape Radio.

En ese sentido, la ministra indicó que ese 30% -que surge de las metas de su cartera y del ministerio de Economía- es la referencia para las negociaciones que cada sindicato lleva adelante con los trabajadores. Sin embargo, aclaró que algunos sectores pueden llegar a obtener un mejor porcentaje a partir de los ingresos generados.

En ese sentido, ejemplificó con el gremio docente, que logró un aumento del 33,5%, y el caso de los bancarios, que están discutiendo que el empleador se haga cargo de una parte del pago del Impuesto a las Ganancias.

“En el ámbito del empleo formal estamos haciendo un seguimiento de las paritarias y vemos que la negociación es muy vigorosa y no requiere de intervenciones adicionales o externas”, manifestó la funcionaria.

Finalmente, con respecto al trabajo informal, Olmos señaló que “para ese sector tenemos una cantidad de instrumentos de política social” dado que “tiene muchas más dificultades para negociar ingresos y es la expresión de todo lo que se empobreció la Argentina en cada proceso neoliberal de endeudamiento y de crisis del sector externo que hemos vivido”.

Compartir