Seguinos

Política
25/07/2025

Obras históricas en Río Seco: pavimentación después de décadas

Obras históricas en Río Seco: pavimentación después de décadas
En el marco de un proyecto de infraestructura vial, se lleva a cabo la construcción de 10.800 metros de nuevo pavimento que establecerá una conexión entre la Ruta Nacional 38 y el ingenio Arco.

En la jornada del jueves, el Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, realizó una visita a la localidad de Río Seco, situada en el departamento Monteros, para supervisar la obra de pavimentación que se lleva a cabo en la región. Esta significativa intervención comprende la construcción de 10.800 metros de pavimento que establecerán una conexión directa entre la Ruta Nacional 38 y el Ingenio Arcor, un proyecto que ha sido largamente anhelado por los residentes locales. La ejecución de esta obra no solo tiene como objetivo mejorar la circulación de vehículos y camiones, sino que también busca ofrecer condiciones dignas de tránsito a las familias que residen en la zona.

Durante su recorrido, el Gobernador estuvo acompañado por varios funcionarios, entre los que se encontraban el Ministro del Interior, Darío Monteros; el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; y el Interventor del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Hugo Cabral. Además, se contó con la presencia de diversos legisladores y representantes locales, quienes mostraron su apoyo a la iniciativa.

En su diálogo con la prensa, Jaldo subrayó que esta obra representa un claro ejemplo de que con decisión política e institucional es posible impulsar el crecimiento de una provincia. En este sentido, enfatizó que la clave para llevar a cabo proyectos de tal envergadura radica en una adecuada administración de los recursos, destacando la necesidad de elaborar presupuestos de manera honesta y responsable. La obra en cuestión incluye casi ocho cuadras de pavimento de hormigón que se espera estén finalizadas e inauguradas en un plazo de aproximadamente 50 días, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

El Gobernador también hizo hincapié en que durante muchos años los vecinos habían expresado su descontento por las condiciones de la calle, que dificultaban el tránsito en épocas de lluvia y de sequía. A través de sus declaraciones, Jaldo compartió los testimonios de los vecinos, quienes manifestaron su incredulidad ante la inminente construcción de la pavimentación. “Algunos pensaban que se irían de esta tierra sin ver esta obra; otros nos contaron que sus madres fallecieron sin poder ver concretado este sueño”, añadió el Gobernador, resaltando el trabajo colaborativo entre la comuna, el Ministerio del Interior y la Provincia. Asimismo, Jaldo destacó la importancia de esta obra en términos de dignidad y calidad de vida, afirmando que, por primera vez en décadas, los vecinos podrán disfrutar de un entorno más limpio y accesible.

Por su parte, el Ministro del Interior, Darío Monteros, expresó su satisfacción al ver el agradecimiento de la comunidad hacia el Gobernador por la obra en la calle Córdoba, que también forma parte de este proyecto de pavimentación. El comisionado de Río Seco, en su intervención, resaltó que a pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, se han logrado avances significativos en la infraestructura de la localidad, como la iluminación de la Ruta 38. Además, mencionó los trabajos en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y la introducción de una tecnicatura terciaria en la localidad, lo que representa un avance en el ámbito educativo.

Esta evolución en la educación se traduce en la recuperación del predio de la escuela técnica, donde actualmente se encuentran alrededor de 90 alumnos cursando la tecnicatura de traductorado de inglés. En conclusión, la visita del Gobernador Jaldo a Río Seco no solo simboliza el avance de una obra esperada por la comunidad, sino que también refleja un compromiso con la mejora de la infraestructura y la calidad de vida en la provincia.

Compartir