Seguinos

Tecnología
07/08/2025

OpenAI lanza GPT-OSS: el modelo de IA que puedes descargar y ejecutar localmente

OpenAI lanza GPT-OSS: el modelo de IA que puedes descargar y ejecutar localmente
En un giro sorpresivo en el ámbito de la inteligencia artificial, OpenAI ha lanzado GPT-OSS, el primer modelo de su tipo desde el 2019, que se puede descargar y ejecutar localmente en las computadoras de los usuarios.

Cuando todas las expectativas estaban puestas en el futuro de GPT-5, OpenAI sorprendió al anunciar GPT-OSS, un modelo de peso abierto que permite a los usuarios descargarlo e instalarlo localmente. Este modelo representa un gran avance, pues marca la diferencia con las apuestas recientes de la organización, como ChatGPT, que funciona de manera dependiente de servidores en la nube. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva propuesta.

Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, OpenAI ha estado en el centro del boom de la IA Generativa, transformando la industria tecnológica. A pesar del éxito de sus modelos más conocidos, como GPT-3 y GPT-4, OpenAI no dejó de innovar y ahora lanza GPT-OSS, un modelo que puede ser descargado y utilizado localmente. Este nuevo modelo se suma a su legado, comenzando con el lanzamiento de GPT-2 en 2019, el último modelo con acceso a su base de conocimientos de forma más libre.

El término “de peso abierto” se refiere a que los usuarios pueden descargar y utilizar el modelo en sus propios sistemas, sin depender de los servidores de OpenAI. Es similar a la diferencia entre WhatsApp para escritorio, que debe ser instalado, y WhatsApp Web, que solo requiere acceso a un navegador.

GPT-OSS se descarga e instala localmente, lo que tiene varias ventajas:

Funciona sin conexión a Internet.
No depende de servidores externos de OpenAI.
Ofrece niveles avanzados de personalización.
El término “peso” se refiere a los parámetros internos del modelo (es decir, su base de datos de conocimiento). Aunque el modelo es descargable, no es de código abierto en el sentido estricto, ya que solo el resultado final es accesible, pero no el proceso completo de entrenamiento ni el código fuente.

Es fundamental entender que:

GPT es un modelo de lenguaje masivo (LLM, por sus siglas en inglés).
ChatGPT es un chatbot, un aplicativo específico que funciona gracias a GPT como su base de datos.
La principal diferencia entre GPT-OSS y ChatGPT es que GPT-OSS se distribuye bajo una licencia Apache 2.0, es completamente gratuito y puede ser descargado y ejecutado localmente. Esto significa que GPT-OSS no depende de servidores en la nube para funcionar, mientras que ChatGPT sigue requiriendo una conexión y el uso de servidores remotos para procesar las consultas.

OpenAI ha lanzado dos versiones de GPT-OSS, cada una dirigida a diferentes tipos de usuarios:

GPT-OSS 120b: Con 120.000 millones de parámetros, es la versión más pesada y avanzada, pensada para entornos profesionales que requieren gran capacidad de procesamiento. Necesita una GPU de al menos 80GB de memoria.
GPT-OSS 20b: Con 20.000 millones de parámetros, es más accesible y se puede ejecutar en computadoras con al menos 16GB de memoria, siendo una opción adecuada para usuarios individuales o pequeñas empresas.
Aunque cualquier persona puede descargar y utilizar GPT-OSS, está principalmente dirigido a empresas y desarrolladores que necesitan un modelo personalizable para tareas específicas. La posibilidad de ejecutar GPT-OSS localmente permite un nivel de flexibilidad y privacidad que no está disponible en los modelos de servidor tradicional.

OpenAI ha hecho que los modelos GPT-OSS estén disponibles de manera gratuita en plataformas como HuggingFace. Además, en la página web oficial gpt-oss.com, los usuarios pueden probar los modelos sin necesidad de instalarlos en sus dispositivos.

Compartir