Seguinos

Política
05/07/2025 | Hace 6 horas

Osvaldo Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil.”

Osvaldo Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil.”
El presidente Lula da Silva volvió a impulsar el libre comercio de azúcar y encendió alarmas en los ingenios tucumanos

En una reciente rueda de prensa, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, abordó el tema de la propuesta del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, referente a la inclusión de azúcar en el mercado argentino durante la Cumbre del Mercosur, celebrada en Buenos Aires.

Lula da Silva destacó que “el Mercosur, actualmente, tiene obstáculos que superar, como la inclusión de los sectores automotriz y azucarero en nuestra unión aduanera. Posponer esta tarea significa sacrificar el potencial estratégico del bloque en la producción de vehículos eléctricos y biocombustibles”. Estas afirmaciones generaron preocupación entre los sectores agroindustriales del norte argentino, especialmente en las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy.

El gobernador Jaldo expresó su desacuerdo con la propuesta brasileña, afirmando que “lo que anunció el presidente de Brasil es muy grave para el norte argentino, para todas aquellas provincias que tienen actividad sucroalcoholera, y no lo vamos a aceptar bajo ningún punto de vista”.

En sus declaraciones, Jaldo subrayó la dificultad que enfrentarían los productores locales ante la competencia con el azúcar brasileño, el cual, según indicó, proviene de una producción subsidiada, lo que dificulta la igualdad de condiciones en el mercado. “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil, de una producción que está totalmente subvencionada y con la cual es difícil de competir”, enfatizó.

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, se unió a la postura del gobernador, subrayando que la situación no es nueva. Abad aseguró que “Brasil siempre ha querido financiarse del mercado sucroalcoholero argentino porque ellos al tema del azúcar, del alcohol, básicamente y del bioetanol lo han venido subsidiando durante muchísimos años”. Esta afirmación resalta la preocupación por la sostenibilidad de la industria local y la posible afectación de los productores argentinos si se permitiera el ingreso del azúcar brasileño.

Para concluir, Jaldo reiteró su rechazo a las declaraciones del presidente brasileño, sugiriendo que “si él cada vez que viene anuncia cosas de estas características, la verdad que es preferible que se quede en Brasil”. Este comentario refleja la firme postura del gobierno provincial ante la necesidad de proteger la industria azucarera argentina y asegura que no se permitirán medidas que pongan en riesgo a los productores locales.

Compartir