Seguinos

Política
23/07/2025 | Hace 24 horas

Osvaldo Jaldo: "Vamos a defender el sector sucroalcoholero y el bioetanol"

Osvaldo Jaldo: “Vamos a defender el sector sucroalcoholero y el bioetanol”
El gobernador presidió la jornada "Energía Cultivada: El Bioetanol en el Desarrollo del NOA" junto a sus pares de Salta y Jujuy

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, inauguró la jornada titulada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA” en el hotel Catalinas, junto a sus pares de Salta y Jujuy, Gustavo Sáenz y Carlos Sadir respectivamente. Este evento, que se lleva a cabo desde las 9 hasta las 15 horas, ha sido impulsado por el Gobierno provincial, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat), y el Centro Azucarero Argentino (CAA).

La jornada reúne a autoridades gubernamentales, expertos del sector y representantes de países como Brasil, Costa Rica y Estados Unidos, con el fin de debatir sobre la importancia del bioetanol en el desarrollo sostenible de la agroindustria sucroalcoholera de la región.

Durante la apertura, el gobernador Jaldo expresó su agradecimiento a los organismos que han hecho posible esta iniciativa, incluyendo los ingenios y cañeros. Afirmó: “Esta actividad es la que dinamiza la economía de Tucumán, de la región del norte argentino” y destacó el papel fundamental del bioetanol como uno de los principales productos de la actividad sucroalcoholera. Además, enfatizó la importancia de contar con el apoyo de los gobernadores de Salta y Jujuy, indicando que su presencia “significa un apoyo concreto” en la toma de decisiones a nivel parlamentario.

Por su parte, el gobernador Carlos Sadir subrayó la necesidad de unidad entre los gobernadores y los legisladores de las provincias del norte argentino para defender el sector del azúcar y el alcohol. Reiteró que la colaboración interprovincial ha sido clave para avanzar en proyectos que benefician a todos y recordó la creación de la Liga Bioenergética, la cual surgió como respuesta a las preocupaciones del sector. Sadir enfatizó: “Necesitamos la participación activa de nuestros legisladores para tratar proyectos relacionados con el bioetanol, ya que este sector genera empleos genuinos” .

El gobernador Sáenz, al abordar la problemática del desconocimiento sobre la realidad del norte argentino, expresó su deseo de trabajar con responsabilidad y fomentar el diálogo entre las provincias. Mencionó que “no se puede concebir un país próspero con provincias que enfrentan dificultades” y resaltó la importancia de una respuesta unida ante problemas comunes. Además, hizo hincapié en la necesidad de que el Gobierno nacional escuche las demandas del norte, especialmente en lo que respecta a la producción agrícola.

En representación del Gobierno nacional, Federico Veller declaró que este encuentro es una oportunidad para dialogar y construir un futuro energético para Argentina, destacando la posibilidad de abastecer de energía competitiva al mundo. El ministro Daniel Abad agregó que el objetivo del evento es visibilizar el uso de energía limpia a partir del bioetanol, sugiriendo también un aumento en el corte de bioetanol en combustibles.

Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes, subrayó la importancia de la jornada y la necesidad de una ley consensuada que respalde al sector, destacando que “el azúcar es quien más manos de obra da al norte argentino”.

Compartir