Seguinos

Mundo
29/04/2025 | Hace 5 horas

Para la Unión Europea "no hay indicios de que haya sido provocado por un ciberataque"

Para la Unión Europea “no hay indicios de que haya sido provocado por un ciberataque”
El Apagón en España, Portugal y el sur de Francia provocó que trenes, subtes y semáforos dejaron de funcionar. Hay cancelaciones y demoras en los vuelos. El Instituto Nacional de Ciberseguridad busca determinar la causa del incidente.

El presidente del Consejo de la Unión Europea, António Costa, aseguró que “no hay indicios de ningún ciberataque” que haya generado el apagón masivo.

Costa señaló que está en contacto con el presidente de España, Pedro Sánchez, y con el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, para evaluar la situación del corte de energía eléctrica.

“Los operadores de la red en ambos países están trabajando para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico”, escribió en su cuenta de la red social X (exTwitter).

La empresa REN, operadora de la red eléctrica de Portugal, reveló las causas del apagón masivo y advirtió que la normalización completa de la red podría tardar hasta una semana.

“Fenómeno atmosférico inusual”, fue el término que utilizó el REN para referirse al motivo que derivó en el corte del suministro eléctrico que afecta a España, Portugal y el sur de Francia.

La empresa detalló que la falla se produjo en la red eléctrica española debido a las variaciones extremas de temperatura en España que generaron “oscilaciones anómalas en las líneas de alta tensión”.

Las autoridades de la empresa explicaron que el fenómeno se conoce como “variación atomosférica inducida”, que a su vez provocó oscilaciones de sincronización entre sistemas,

El comunicado también indica que, dada la complejidad del problema, la normalización completa de la red podría tardar hasta una semana.

Compartir