En su presentación, Sergio Massa afirmó que planteará “un gran cambio: la construcción de un gran acuerdo con políticas de estado, con diálogo y consenso, pero sobre todas las cosas con respeto a quien piensa distinto”.
Por su parte, Javier Milei insistió que es “imposible cambiar la realidad haciendo las mismas cosas y una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.
En su primera participación, Milei afirmó que sabe “cómo hacer crecer una economía, cómo crear puestos de trabajo, terminar con la pobreza, exterminar de una vez por todas el cáncer de la inflación”.
El candidato de LLA dijo que “la Argentina está en el puesto 130” en el mundo y ello es producto del “modelo de la casta que tiene la premisa de que cuando hay una necesidad nace un derecho”.
“Ello se manifiesta para la casta con déficit fiscal, se financia con deuda” lo que compromete “a generaciones futuras” y con “la maquinita de imprimir billetes que genera inflación”, dijo Milei, entre otros puntos, en el debate presidencial en la Facultad de Derecho.
Luego, Massa afirmó que “la salida de Argentina es con aumento de exportaciones, con construcción del trabajo sobre la base de mejores ingresos y con acuerdo de unidad nacional que permita la reducción de impuestos, incluida las retenciones”.
“No es sobre la base de plantear el recorte de 80 mil pesos por mes en cada jubilado y menos sobre la vuelta de AFJP”, indicó Massa en el debate presidencial.