Seguinos

Economía
30/12/2021

Perú todavía lejos de consensuar acuerdo que permita a mina Las Bambas retomar operaciones

Perú todavía lejos de consensuar acuerdo que permita a mina Las Bambas retomar operaciones
El Gobierno de Perú todavía está lejos de consensuar un acuerdo que permita que la mina Las Bambas de MMG Ltd retome la producción de cobre

“Yo no sé qué saldrá mañana, pero creo que nada bueno”, dijo Víctor Villa, asesor legal de las comunidades de Chumbivilcas, quienes lideraron un bloqueo de la vía por la que Las Bambas transporta su producción de cobre. Ellos están demandando empleos y contribuciones financieras de la minera.

El bloqueo llevó a Las Bambas a suspender operaciones el 18 de diciembre. Chumbivilcas acordó una tregua la semana pasada para desbloquear la vía hasta la reunión del jueves, bajo la condición de que si no llegan a un acuerdo retomarán el bloqueo.

La primera ministra peruana, Mirtha Vásquez, viajará a Chumbivilcas el jueves en el esfuerzo más ambicioso hasta ahora por parte del gobierno izquierdista para mediar un acuerdo, cuando la paralización de la mina se le ha transformado en un problema muy grande.

Una fuente del gobierno familiarizada con el asunto también dijo que los dos lados del conflicto siguen distantes.

Perú se encuentra en una encrucijada porque necesita los impuestos de la mina -Las Bambas representa el 1% del Producto Interno Bruto del país- pero el gobierno también ha prometido priorizar las necesidades de las comunidades más empobrecidas.

Giselle Huamaní, una funcionaria del gobierno en resolución de conflictos, dijo en una entrevista que el jueves el gobierno dará detalles sobre los beneficios para Chumbivilcas y otras regiones afectadas por los camiones de Las Bambas a través de una declaratoria de “zona de tratamiento especial”.

Pero Villa desestimó la idea, diciendo que eso no sirve para solucionar sus requerimientos.

“La solución ya no está en los ofrecimientos de la mina o del estado, sino en lo concreto que podemos conseguir nosotros a través de la cadena de valor de la mina”, dijo Villa.

Compartir