El fármaco tiene autorización de uso de emergencia para grupos de alto riesgo, en los que ha sido eficaz para reducir las hospitalizaciones y las muertes.
Los nuevos datos, sin embargo, mostraron una reducción del riesgo relativo del 51% en los grupos de riesgo estándar, lo que, según la empresa, no es estadísticamente significativo.
La población de riesgo estándar suele incluir a personas que no tienen problemas de salud que les pongan en riesgo de padecer una enfermedad grave y que pueden recuperarse sin el fármaco.
Pfizer dijo que incluirá los nuevos datos en la próxima solicitud de la empresa a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para obtener la aprobación total del uso del medicamento en grupos de alto riesgo.
Los datos de un estudio realizado en Israel a principios de este mes mostraron que el fármaco reduce las tasas de hospitalización y muerte por COVID-19 en pacientes vacunados y no vacunados de 65 años de edad o más, pero no se descubrió que previniera la enfermedad grave entre los adultos más jóvenes.