Seguinos

Vegetación
11/09/2025 | Hace 20 horas

¿Por qué la tierra de tus plantas se pone blanca?: causas y cómo solucionarlo

¿Por qué la tierra de tus plantas se pone blanca?: causas y cómo solucionarlo
Si notas que la tierra de la maceta de tus plantas se pone blanca, no te preocupes, aunque es un fenómeno común, puede ser una señal de que algo no está bien con su cuidado.

Es más frecuente de lo que pensamos ver que la tierra de la maceta de nuestras plantas se pone blanca, y aunque a veces pasa desapercibido, este fenómeno puede ser una alerta sobre el estado de salud de tus plantas. Según los expertos en jardinería, hay varias razones por las que esto sucede, y lo mejor es conocerlas para poder solucionarlo.

1. Hongos superficiales

La causa más habitual de este fenómeno es la aparición de hongos superficiales. Estos hongos se presentan como una capa algodonosa o polvorienta en la superficie de la tierra y suelen aparecer cuando la tierra permanece demasiado húmeda durante un largo período. Aunque no siempre dañan directamente a la planta, son una clara señal de que hay exceso de humedad, lo cual puede afectar las raíces de la planta si no se corrige a tiempo. Si no se trata, los hongos pueden debilitar a la planta.

2. Restos de sales y minerales

Otra causa común de la capa blanca en la tierra es la acumulación de sales y minerales. Esto ocurre cuando el agua de riego tiene mucha cal o cuando se utilizan fertilizantes en exceso. El resultado es una capa dura y blanquecina que cubre la tierra, y si no se elimina, puede compactar el sustrato, dificultando que las raíces respiren correctamente y afectando el desarrollo de la planta.

3. Moho ambiental

En ambientes cerrados con poca ventilación y alta humedad, puede aparecer moho blanco en la tierra. Aunque es una reacción natural del sustrato, también indica que la planta no está en condiciones ideales de aireación. Este tipo de moho puede proliferar rápidamente y afectar la salud general de la planta.

¿Es peligroso para la planta?

Los especialistas aseguran que la presencia de la capa blanca no siempre indica que la planta esté enferma, pero sí es una señal de que algo en el cuidado necesita un ajuste. Si no se corrige a tiempo, con el paso de los días, puede afectar la absorción de nutrientes y debilitar el crecimiento de la planta.

Qué hacer si la tierra de tu planta se pone blanca

Si te encuentras con este problema, aquí tienes algunos pasos para solucionarlo:

Retirá la capa superficial: Usa una cucharita o una pala pequeña para quitar suavemente la parte blanca de la tierra. Es importante no dañar las raíces al hacerlo.
Mejorá el drenaje: Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje para evitar que el agua se acumule en la base de la maceta.
Ajustá el riego: Evita regar en exceso. Regá solo cuando la tierra esté seca en la superficie, y asegúrate de que el agua no se quede estancada en la base de la maceta.
Reducí los fertilizantes: Usá los fertilizantes con moderación y respetá siempre las dosis indicadas. El exceso de fertilizantes puede contribuir a la acumulación de sales en el sustrato.
Ventilá el ambiente: Si la planta está en el interior, asegúrate de mejorar la circulación del aire en el lugar para evitar la proliferación de hongos y moho.

Compartir