Biden decidió renovarle su mandato a pesar de la presión del ala izquierdista de su Partido Demócrata que prefería un candidato más cercano a sus ideas.
Su nombre debe ser confirmado por el Senado.
A los 68 años, este ex banquero de inversiones, un republicano moderado que no es economista de formación, recibió en particular el respaldo de Janet Yellen, su predecesora a la que Trump no le renovó el mandato rompiendo una tradición. Con la actual secretaria del Tesoro, comparte la voluntad de garantizar un crecimiento más equitativo y reducir la desigualdad que afecta a las minorías negra e hispana.
Tras llegar a la Fed en 2018, “Jay” Powell, quien fue un alto funcionario del Tesoro bajo la presidencia de George Bush y llegó al cargo de gobernador de la Fed con Barack Obama, tuvo que lidiar con la pandemia.
Ahora, cuando la inflación es seguida de cerca en Estados Unidos y los precios suben, la Fed, bajo el mandato de su décimo sexto presidente, comenzará a reducir sus estímulos a la economía, empezando por las compras de activos que junto con las tasas de interés ultrabajas formaron parte del arsenal contra la crisis del coronavirus.
– Estoico –
Trump llegó a lamentar públicamente haberle nombrado al frente de la Fed.
Powell se abstiene de todo comentario sobre el asunto en sus muy raras apariciones en los medios y en las conferencias de prensa que acostumbra luego de cada reunión del comité monetario.
En 2019, cuando la guerra comercial con China estaba en su apogeo, la economía se frenó, y la Fed dio marcha atrás a su política de alzas de tasas iniciada en 2018.
Los tipos de interés se ubicaron prácticamente en cero, y llegó la pandemia.