Con la llegada del frío, las enfermedades respiratorias comenzaron a multiplicarse y el panorama en Salta ya genera preocupación.
En tan solo una semana, los casos de influenza superaron los 400, un número que representa más del 25% por encima de lo esperado, según los registros del Ministerio de Salud Pública.
Entre el 30 de marzo y el 5 de abril se notificaron 414 nuevos contagios de gripe, elevando el total anual a 3.815. Los grupos más afectados son los niños de entre 5 y 9 años, con 498 casos, seguidos por adultos de entre 45 y 64 años (494), y jóvenes de entre 25 y 34 (477).
El director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, confirmó que el subtipo identificado es el H1N1, el mismo virus pandémico que circuló en años anteriores.
Además, advirtió que los síntomas entre gripe, bronquiolitis y neumonía pueden confundirse, por lo que recomendó una consulta médica precoz ante cualquier malestar.
Aunque remarcó que en Salta no hay una alerta activa como en Bolivia, donde se atraviesa un brote de influenza tipo “A”, insistió en que hay que reforzar los cuidados: “El panorama que tenemos muestra un aumento que ya superó la franja de seguridad. Por eso, es necesario intensificar la vigilancia, fortalecer las medidas de prevención y avanzar con la campaña de vacunación”.
Las cifras también reflejan un aumento en las neumonías, con 1.625 casos registrados en lo que va del año.
En menores de 2 años, los casos de bronquiolitis ya alcanzan los 1.512.