El Ministerio de Salud Pública informó que se ha detectado un brote de neumonía bilateral en seis pacientes, sin haber podido aun encontrar su origen y etiología. Todos los afectados serían profesionales de la salud. Uno de ellos falleció durante el fin de semana. La palabra de Luis Medina Ruiz, titular de la cartera de salud.
“Hemos detectado un brote de neumonía bilateral en seis pacientes; esta enfermedad es una forma de manifestarse de muchas enfermedades respiratorias. En esta época primeramente sospechamos de covid e influenza, tanto gripe A como B; incluso Hanta Virus, pero mediante la investigación se han descartado. Aún no hemos encontramos la etiología a pesar de continuar estudiando no solo virus, sino también de bacterias, con cultivos por medio de un estudio que se llama FilmArray. Tenemos esa tecnología en Tucumán, que investiga 25 gérmenes, y también dieron negativo”, apuntó Medina Ruiz este mediodía en una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.
Sobre los pacientes, el ministro de Salud Pública detalló que dos permanecen internados en un sanatorio privado con asistencia respiratoria mecánica; dos continúan internados en hospital público con asistencia respiratoria mecánica y una paciente, que es personal de salud, en aislamiento preventivo en su domicilio con un cuadro no severo.
“Se trata posiblemente de un agente etiológico infeccioso, eso lo debemos demostrar y buscar cual es, si se trata de un germen infeccioso viral de contagio no tan severo (…) Siempre que aparece algún germen de origen desconocido o no detectado desde el principio, nosotros investigamos, y cuando hay una sospecha lo comunicamos para que la población sepa cómo se debe cuidar y prevenir”, continuó el titular de la cartera sanitaria en una rueda de prensa.
Asimismo, Medida Ruíz remarcó que “no hay nuevos pacientes” con este cuadro “desde el 22 de agosto” y “tenemos un seguimiento estrecho de los familiares de estos pacientes, de los trabajadores que comparten el espacio con ellos, y no se trataría de algo sumamente contagioso“.