Según relevó Ámbito, los analistas privados estiman que la inflación de julio tendrá un piso del 7 por ciento y advierten por riesgo de espiralización por paritarias.
“Para julio esperamos que la inflación mensual sea la más alta en lo que va del año [6,7% es la más alta hasta ahora, ocurrió en marzo]. El cambio en el ministerio que generó aumentos preventivos en los primeros días de la gestión (de Batakis), a lo que se suman los aumentos ya previstos (…) que generan las condiciones para esperar un piso cercano 7%”, asguraron desde la consultora ACM.
“De cara al dato de julio, el mayor control de cambios, el salto en los tipos de cambios paralelos y ajustes en precios regulados, deja un piso de inflación del 7% -125% anualizado-“, manifestó el agente de compensación y liquidación Cohen, en clara sintonía a lo manifestado por ACM.
El economista Julio Secco afirmó en declaraciones radiales que las alarmas se encenderán aún más con la reapertura de paritarias para recomponer salarios. “Para los meses próximos se corre el peligro de una espiralización inflacionaria tanto por posibles reaperturas de paritarias, cómo por la formación de expectativas”, estimó el especialista citado este lunes por Ámbito.
“Si esto sigue así [problema político], la inflación va a ser creciente y el dólar en consecuencia la va a ir acompañando porque la crisis política va a ser mayor cada vez más“, indicó Luis Palma Cané, en declaraciones radiales que citó esta mañana el mencionado medio de comunicación.