En un reporte difundido en el noticiero de televisión de la tarde, el mandatario cubano dijo que “entre 500 y 600 toneladas diarias de gasolina que el país consume diariamente, en estos momentos estamos con cobertura de menos de 400 toneladas diarias para todas las actividades”.
“Y sin todavía tener bien claro cómo vamos a lograr salir de esta situaciön”, afirmó Díaz-Canel sobre un asunto que se está agudizando en un contexto de una economía en crisis.
Es la primera vez luego de alrededor de tres semanas que la máxima autoridad política del Gobierno cubano se refiere al tema del déficit de combustible públicamente.
Por estos días pueden verse largas filas en las calles para repostar, con ciudadanos frustrados que esperan horas y en algunos casos varios días durmiendo en sus autos para poder rellenar sus tanques.
El transporte público, los turistas, los taxis y los cubanos propietarios de autos, camiones y otros vehículos han estado sufriendo en los últimos meses por una escasez cada vez más creciente de combustibles.
Díaz-Canel añadió que el déficit de gasolina no tiene que ver con ineficiencias, ni con problemas de las instituciones energéticas de la isla, sino con “incumplimientos” de los países suministradores.
Sobre la oferta de diésel, el mandatario cubano dijo que un barco con combustible “se rompió en Santiago de Cuba, lo que impidió que se pudiera descargar, eso nos ha producido un atraso”.
Cuba está enfocada en los mantenimientos de un grupo de termoeléctricas para evitar un aumento de las afectaciones de la generación, que provocan los molestos apagones que en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, los de más elevadas temperaturas, se convierten anualmente en una pesadilla para los cubanos.