Seguinos

Mundo
21/03/2022

Presidente Ucrania pide ayuda a Israel, dice ataques a Mariúpol serán recordados por siglos

Presidente Ucrania pide ayuda a Israel, dice ataques a Mariúpol serán recordados por siglos
Las fuerzas rusas y ucranianas luchaban el domingo por el control de la ciudad portuaria de Mariúpol, dijeron autoridades locales, mientras el presidente Volodimir Zelenski pidió ayuda a Israel para contener los ataques de Moscú a Ucrania.

Durante un discurso por videoconferencia ante el Parlamento israelí, Zelenski cuestionó la reticencia de Israel a vender su sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro a Ucrania, en un nuevo llamamiento para recibir ayuda desde el extranjero.

“Todo el mundo sabe que sus sistemas de defensa antimisiles son los mejores (…) y que sin duda pueden ayudar a nuestro pueblo, salvar la vida de los ucranianos, de los judíos ucranianos”, dijo Zelenski, de origen judío.

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, ha mantenido numerosas llamadas tanto con Zelenski como con el presidente ruso, Vladimir Putin, en las últimas semanas para intentar poner fin al conflicto.

En tanto, autoridades de Mariúpol dijeron que miles de residentes habían sido llevados por la fuerza al otro lado de la frontera.

“Durante la semana pasada, varios miles de residentes de Mariúpol fueron deportados a territorio ruso”, dijo el ayuntamiento en un comunicado en su canal de Telegram a última hora del sábado.

Las agencias de noticias rusas han dicho que los autobuses han llevado a varios cientos de personas que Moscú llama refugiados desde Mariúpol a Rusia en los últimos días.

Muchos de los 400.000 residentes de Mariúpol han estado atrapados durante más de dos semanas, mientras las fuerzas rusas buscan tomar el control de la ciudad, lo que ayudaría a asegurar un acceso terrestre hacia la península de Crimea que Moscú anexionó en 2014.

El presidente Vladimir Putin califica el asalto a Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, como una “operación especial” para desmilitarizar el país y erradicar a personas que califica de nacionalistas peligrosos. Los países occidentales descartan esa postura y han impuesto sanciones punitivas destinadas a paralizar la economía rusa.

Compartir